![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6101-107x70.jpeg)
Visión Financiera
Mujeres y niñas en la ciencia
Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y las Niñas en la Ciencia. Es una fecha para reconocer y promover la participación de las mujeres en el ámbito científico.
Esta fecha establecida por las Naciones Unidas (ONU) en 2015, busca destacar los logros de las mujeres en esta área.
Contexto general
A nivel mundial, las mujeres siguen estando subrepresentadas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Según la UNESCO, solo el 30 por ciento de los investigadores en el mundo son mujeres. Ergo, resulta que sean apoyadas por programas gubernamentales y de la sociedad para aprovechar esa gran capacidad e intuición de las mujeres en todos los ámbitos del conocimiento humano.
Pero ¿cuál es el panorama al respecto en México?
Para abordar estos desafíos, se están implementando diversas iniciativas en México:
Por lo anteriormente expuesto el Día Internacional de la Mujer y las Niñas en la Ciencia es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito científico y para celebrar sus éxitos.
A través de la educación, la implementación de políticas atinadas y el apoyo a redes de mentoría, es posible avanzar hacia un futuro donde las mujeres y las niñas tengan más oportunidades para contribuir al progreso científico en nuestro país y en el mundo.
1. ¿Por qué cuando un científico tiene una cita amorosa lleva un tubo de ensayo?
Para saber si con su pretendienta tendrá química.
2. – ¡Quiero el divorcio!
– ¿Por qué?
– ¡Porque tú y yo no tenemos química!
– ¡Uy, qué científica me saliste!
¡¡¡PLOP!!!