Gobierno de Jalisco y Colegio de Ingenieros trabajarán juntos
ZAPOPAN., 7 de febrero de 2025.- Mejorando la calidad de vida de decenas de pacientes, el programa Carril Rosa que comenzó en Zapopan con un espacio para que mujeres sobrevivientes al cáncer de mama y quienes presentan linfedema pudieran realizar su rehabilitación nadando está cumpliendo nueve años, y con ello su alcance, cambiando la vida de cerca de 400 usuarias, explicó la presidenta de Mujeres Hispanas A.C., Leticia Lara Cárdenas.
“Después de nueve años, hemos crecido y hemos crecido muchísimo. Ahorita ya somos casi 400 señoras que están en el Carril Rosa. No nada más aquí, estamos en Guadalajara, les quiero decir, estamos pues aquí en Zapopan, que es nuestra fuente de poder, el Comude Zapopan. Estamos en el Sauz, en Tlaquepaque, en el CODE de Paradero, en el Salto, y estamos en Zapotlanejo, que tiene también ya cinco años de Carril Rosa”.
El linfedema es un padecimiento que provoca la acumulación de líquido linfático dando como resultado una inflamación de la extremidad afectada a consecuencia de una mastectomía. En cada sesión de rehabilitación acuática se practican ejercicios completos de fuerza para recuperar la movilidad del brazo en tratamiento.
Carril Rosa fue implementado en 2016 en la alberca de Ciudad Deportiva en una labor conjunta entre Mujeres Hispanas A.C., Comude Zapopan y DIF Zapopan, que en ese entonces era presidido por Maye Villa y quien destacó la importancia del programa que sigue activo y que ha mejorado la vida de algunas mujeres.
“Quiero felicitar de todo corazón al Gobierno de Zapopan, al Comude Zapopan y a DIF Zapopan por la continuidad y el compromiso de este programa que ya ha transformado la vida de tantas mujeres. Gracias a su apoyo, a su esfuerzo y dedicación, Carril Rosa sigue siendo un espacio de sanación, no solo física, sino emocional donde cada mujer puede sentirse acompañada fuerte y empoderada”, indicó.
Hizo una llamado a las mujeres beneficiarias para que se mantengan activas en este programa y que realicen actividades que les permitan mejorar su salud y recuperación.
“Con el corazón en la mano les deseo lo mejor en su proceso de recuperación, que cada día sea una victoria más, que cada sesión les acerque más a su bienestar y a una vida llena de esperanza. Ustedes nos enseñan todos los días a nunca rendirnos y a seguir luchando por nuestra salud y nuestra felicidad”, añadió.
Por su parte, Alejandra Galindo, directora de Comude Zapopan, felicitó a las usuarias del programa y particularmente a quienes se mantienen activas desde que inició el programa, un espacio que, aseguró, llegó para quedarse como parte de las estrategias de salud de este Gobierno.
“Esperemos que estos no sean los primeros nueve, que tengamos muchos más. Este tipo de políticas públicas que llegan para quedarse, es la responsabilidad de los gobiernos, pero también de la tenacidad de ustedes por exigir un buen servicio, eso es lo que nos hace como Gobierno, seguir trabajando para ello. El éxito depende mucho de la disposición que ustedes tienen y que comuniquemos a más mujeres, el que existen estos proyectos”.
Proyectan Carril Azul
La directora Alejandra Galindo agregó que este jueves fueron entregadas las despensas que se armaron con los artículos que donaron las y los participantes de la Carrera por el Día del Policía y que al visitar la asociación Contigo Más Vida A.C., que atiende a hombres con cáncer de próstata, se dieron los primeros pasos para crear el Carril Azul.
“Es la única asociación civil que existe a nivel nacional de este tipo y ayer platicando con los pacientes te das cuenta y te sensibilizas de la necesidad que tenemos de abrir más espacios. Yo les ofrecí tener ahora un Carril Azul, donde podamos atender a hombres con padecimiento de cáncer de próstata y que ellos se puedan venir a activar y hacer comunidad. Que padre que en Zapopan seamos pioneros en el carril rosa, en el carril rojo (que atiende a pacientes que padecen hemofilia) y ahora tengamos carril azul”, estableció.
Las actividades cerraron con la conferencia “Cáncer de mama de la prevención y detección, hasta el tratamiento”, impartida por el doctor Sergio Sinuhé Onofre.
A través de Carril Rosa las usuarias han presentado mejoras en la movilidad de sus brazos y han recibido acompañamiento en la evolución de su recuperación tanto física como emocional, bajo la supervisión de un equipo profesional.
Las mujeres que deseen inscribirse pueden acudir al área médica de DIF Zapopan en Avenida Laureles 777, frente al centro comercial Terraza Belenes o en los solicitar información en los teléfonos 33 3836 3444, extensión 6012, y 33 3836 3440 en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.