Convoca Guadalajara a postular a mujeres para el Galardón Irene Robledo
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 4 de febrero de 2025.- Para beneficiara a más de 720 mil personas que habitan en el municipio, Tlajomulco será el primer municipio de México en contar con el 100 por ciento de sus luminarias con tecnología LED.
Para este propósito, se destinarán 250 millones 893 mil pesos de inversión propia y se beneficiarán más de 720 mil habitantes de Tlajomulco.
Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal, explicó que este importante proyecto de infraestructura y de seguridad pública será autosustentable y se pagará sin deuda, sin concesiones y sin asociaciones público-privadas.
Así, el primer edil reiteró que Tlajomulco se convertirá en el primer municipio, a nivel nacional, en cambiar la totalidad de las luminarias por tecnología LED bajo este esquema, generando ahorros del 50 por ciento en energía por año. El proyecto contempla la renovación de más de 32 mil luminarias de las 40 mil con que cuenta el municipio.
Al subir el switch de Iluminemos Tlajo, Gerardo Quirino destacó que no se trata solo de un proyecto para mejorar la infraestructura local, sino un factor para reforzar la estrategia de prevención y seguridad pública, ya que está comprobado que un municipio mejor y más iluminado reduce significativamente los índices de inseguridad.
Enfatizó que la modernización del alumbrado público con tecnología LED tiene otras ventajas como ahorros significativos para su mantenimiento, mayor vida de la luminaria, mejor eficiencia energética, incluso se contribuye con el medio ambiente, ya que estas lámparas no contienen mercurio, un elemento altamente contaminante.
El proyecto Iluminemos Tlajo será desarrollado por la empresa Forlighting de México, la cual tiene su central en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con lo que se incentiva la economía local.
ALGUNOS DATOS:
Las luminarias con tecnología LED que se instalarán son:
• 27 mil 225 viales, por calles principales y secundarias
• 4 mil 931 en puntas de poste para plazas públicas y parques
• 178 reflectores principalmente en unidades deportivas