Aterriza avión de Air Canada de emergencia en Cancún
ZAPOPAN., 10 de diciembre de 2024.- Este martes fue firmado el Pacto Zapopan por las Mujeres y Niñas, cuyo objetivo es visibilizar la necesidad de adoptar políticas públicas permanentes de prevención, atención, sanción y erradicación con enfoque de perspectiva de género e interseccionalidad.
El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, habló sobre el compromiso que para la erradicación de la violencia de género.
“En Zapopan tenemos un compromiso con la agenda de género, porque no hay día que no veamos una noticia en donde se registre una agresión en contra de las mujeres. Yo siempre he tenido la teoría de que los culpables somos los hombres. Además, no debemos comenzar a normalizar la violencia, porque no es normal y nosotros en Zapopan estamos trabajando y haciendo políticas públicas para no seguir generando violencia y para que nuestras mujeres y niñas puedan sentirse seguras en su ciudad”.
Pacto Zapopan por las Mujeres y Niñas se configura como una acción de política pública de prevención que incentive a la administración municipal, para que, a través de sus diversos órganos, dependencias y funcionarios públicos, realicen planes y programas desde la perspectiva de género para reconocer, proteger, promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, María Inés Mesta, informó que, con este pacto, todas las fracciones parlamentarias que integran el pleno del Ayuntamiento de Zapopan se comprometen a crear iniciativas y proyectos en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas del municipio.
“Con este pacto nos comprometemos a realizar acciones en específico. La primera consiste en presentar iniciativas enfocadas en la identidad de género y la erradicación de violencia de género. Trabajaremos con organizaciones civiles para erradicar la violencia contra las mujeres y nos comprometemos a rendir cuentas anualmente sobre el trabajo que realizamos todas y todos bajo el marco de este pacto”.
Este pacto se basa en los artículos 2 y 31 del Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida para el Municipio de Zapopan.