PRI Jalisco reclama a Morena por malos resultados
GUADALAJARA., 25 de octubre de 2024.- Antes de que termine el plazo, la próxima semana, las y los magistrados de Jalisco determinarán si presentan una controversia constitucional en contra de la reforma judicial federal, confirmó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia estatal, Daniel Espinosa Licón.
“El lunes yo estaré convocando a una sesión extraordinaria porque el martes se vence el plazo y entonces antes de que se nos venza estaremos votando las magistradas y magistrados si nos vamos a una eventual controversia constitucional, pero también amanecemos con una lamentable noticia que se aprueba en el Senado, no tener la posibilidad de impugnar las reformas a la constitución, si esta reforma del Senado pasa en la Cámara de Diputados y pasa por el estado pues todos los medios de defensa, amparos, controversias y acciones quedarán sobreseídas y sin un medio de defensa al menos en el interior del país solamente quedarían los mecanismos internacionales”.
Admitió que existe preocupación porque ante lo aprobado en el Senado deja indefensos a la mayoría de los mexicanos, sin herramientas jurídicas para interpelar las decisiones del gobierno
Por otro lado, y en otro tema, aunque fue vinculada a proceso por maltrato animal después de arrastrar un perro con su auto en el Fraccionamiento Revolución en Tlaquepaque, Catalina L se libró de la reforma que establece penas más severas para estos casos, explicó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Daniel Espinosa Licón.
“A la semana ella solicitó una suspensión condicional del proceso, es decir, un mecanismo alternativo para terminar anticipadamente el proceso, que consiste en reparar el daño y someterse a condiciones. La reparación del daño fue una simbólica de donar costales de croquetas a instituciones de cuidado animal y someterse a tratamiento para el trato y relación con los animales y estar yendo a firmar una vez al mes a la unidad de medidas cautelares por seis meses. Si se cumplen los seis meses y ella cumple cabalmente con las condiciones, el asunto se sobresee, es decir, se concluye definitivamente, incluso sin antecedentes penales”.
Explicó que la reforma que establece hasta cinco años de prisión por maltrato animal fue aprobada después de los hechos que involucraron a esta mujer por lo que tiene posibilidades de salir bien librada de este problema en medio año si cumple todos los requisitos.