Retoma Vallarta vuelo directo a Monterrey
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de septiembre de 2024.- En caso de necesitarse, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) cuenta en el Hospital Regional de Puerto Vallarta con un manual de contingencia para llevar a cabo la reconversión hospitalaria y poder atender a aquellas personas graves de esta enfermedad.
“Actualmente tenemos ya preparado el plan de contingencia en el Hospital Regional para el manejo de dengue, así como con el Covid 19, si fuera necesario. se tendría que hacer esa conversión que hasta ahorita no hemos tenido que hacerla”, detalló el director de la Octava Región Sanitaria Jalisco, Jaime Álvarez Zayas.
Álvarez Zayas dijo que lo que se busca es que no se colapsen los hospitales por la llegada masiva de pacientes graves. Por ello, recordó las medidas que se deben tomar siempre en casa para evitar la picadura del mosquito.
“En caso de ser necesario, el Hospital Regional de Puerto Vallarta cuenta con 50 camas para atender a igual número de personas de manera simultánea”, agregó Álvarez Zayas.
Álvarez Zayas dijo que “es necesario prevenir, pues con la presencia del serotipo tres, la población se encuentra más en riesgo, al ser este una nueva variante”.
Asimismo el encargado de la salud en la región habló de la cantidad de cacharros que han sido extraídos de las viviendas en la región, principalmente en Puerto Vallarta.