Tan caras y sin baños: usuarios de la Vía Corta Guadalajara-Vallarta
GUADALAJARA., 23 de septiembre de 202.- En este momento, en Jalisco permanecen en lista de espera para un trasplante, seis mil 326 personas, la mayoría son de riñón, y buscan un donador, detalló el director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Rafael Santana Ortiz.
“Respecto a la lista de órganos y el orden de mayor cifra, en primer lugar, es riñón, la lista mayor que tenemos. Por ejemplo, aquí en Jalisco, de los riñones en espera, tenemos cinco mil 669 personas en espera para el trasplante de un riñón. De córnea, 620 personas, y de hígado, 33 personas, lo cual nos da un total, junto con otros tipos de órganos, nos da un total de seis mil 326 en espera de donación de un órgano”.
El 26 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplantes de órganos y tejidos, por este motivo, los Hospitales Civiles de Guadalajara realizarán una serie de actividades esta semana para generar conciencia sobre la importancia de decirle sí a la vida a través de la donación.
En México hay un total de 19 mil 500 pacientes en lista de espera, los órganos más solicitados son riñón, córnea, hígado y corazón, en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde durante este 2024 han sido procuradas 10 donaciones multiorgánicas, mientras que en el Juan I Menchaca contabilizan cinco.
En datos nacionales, hasta el 31 de agosto se han realizado 358 trasplantes de riñón, de los cuales 277 fueron de donaciones de pacientes vivos y 81 cadavéricos, es decir, es una donación cadavérica por cada 3.5 de pacientes vivos.
Por este motivo, la UdeG y los nosocomios buscar eliminar los mitos y desinformación que generan que las familias digan no a la donación, porque han detectado que son motivos religiosos y culturales los que más la inhiben.