Arranca Lemus obras de remodelación en el Hospital Zoquipan por 300 mdp
ZAPOPAN., 20 de septiembre de 2024.- Ante el nombramiento de la colonia Americana como el primer Barrio Mágico de Jalisco, el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado presentó algunos datos socio demográficos de este lugar emblemático de Guadalajara.
La colonia Americana, en Guadalajara, presenta una población total de tres mil 885 habitantes, de los cuales el 49 por ciento son hombres y el 49.8 por ciento mujeres. La población de 18 años y más es de tres mil 446 que representan el 88.7 por ciento del total de la población, de los cuales el 49.6 por ciento corresponde a hombres y 50.9 por ciento a mujeres.
Esta colonia cuenta con mil 636 hogares censales de los cuales el 57.3 por ciento corresponde a hogares con jefatura masculina.
El total de viviendas es de dos mil 245. El promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas es de 2.43.
Del total de habitantes, dos mil 819 personas reportaron haber nacido en la entidad. El 0.9 por ciento de la población de tres años o más habla alguna lengua indígena, es decir, 36 personas, mientras el 0.5 por ciento de la población no habla español.
El 4.4 por ciento de la población presenta alguna limitación en la actividad o discapacidad, es decir, 170 personas con la siguiente distribución: 150 personas con limitación para caminar, subir o bajar; 74 con limitación para ver, aun usando lentes; 55 con limitación para vestirse, bañarse o comer.
El 0.6 por ciento de la población de 15 años y más es analfabeta, y el uno por ciento no cuenta con escolaridad.
El 1.3 por ciento no tiene la primaria completa, el 0.9 por ciento no cuenta con la secundaria completa. En los casos anteriores las mujeres son quienes presentan la mayor proporción en estas características.
En lo que se refiere a la población de 18 años y más el 87.9 por ciento cuenta con educación post básica y el promedio de años es de 14.4 estudiados en esta colonia.
El 70 por ciento de la población de 12 años y más es económicamente activa, y el 69.4 por ciento corresponde a población ocupada, en los dos casos la mayoría es población masculina.
El 71.6 por ciento de la población es derechohabiente, es decir, dos mil 782 tienen acceso a servicios de salud, siendo los principales el IMSS con mil 935 personas, el ISSSTE con 108 al ISSSTE, en el sistema estatal están 27 y en el Seguro Popular o Seguro Médico para una Nueva Generación 84.
El 48.7 por ciento de la población de 12 años y más es soltera o nunca estuvo casada, el 38.8 por ciento es casada o unida y el 12.7 por ciento estuvo casada o unida.
En cuanto a religión, la mayoría es representada por la población con religión católica con un 68.1 por ciento, seguida por la población sin religión o sin adscripción religiosa con 26.9 por ciento y población con grupo religioso protestante-cristiano evangélico con 3.9 por ciento, siendo el grupo menos representativo es la población con otras religiones con 1.2 por ciento.
Características de las viviendas en el Barrio Mágico Colonia Americana:
Viviendas particulares habitadas con piso de material diferente de tierra: 99.4 por ciento.
Viviendas particulares habitadas con un dormitorio: 33.7 por ciento.
Viviendas particulares habitadas con dos dormitorios y más: 65.8 por ciento.
Viviendas particulares habitadas con un solo cuarto: 5.3 por ciento.
Viviendas particulares habitadas con dos cuartos: 7.5 por ciento.
Viviendas particulares habitadas con 3 cuartos y más: 88.3 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de luz eléctrica: 99.6 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada en el ámbito de la vivienda:
99.6 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de excusado o sanitario: 99.6 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje: 99.6 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de radio: 77.5 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de televisor: 91.9 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de refrigerador: 98.5 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de lavadora: 86.4 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de automóvil o camioneta: 69.3 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de computadora: 82.5 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de línea telefónica fija: 65.9 por ciento.
Viviendas particulares habitadas que disponen de teléfono celular: 94.6 por ciento
Viviendas particulares habitadas que disponen de teléfono internet: 90.1 por ciento