
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2024.- Para evitar contraer enfermedades gastrointestinales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco pide a la población tomar medidas de prevención.
Al respecto, la directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No 184, Laura Julissa Bernal Hernández refirió que, en esta temporada las personas pueden padecer diarrea, salmonelosis, tifoidea, entre otras, de origen primordialmente bacterial.
Es por ello que la especialista da a conocer algunos consejos que se pueden seguir en casa o en la calle para evitar enfermarse.
“La medida de higiene más efectiva y más barata es el lavado de manos frecuente, es una técnica que ha demostrado que reduce de manera importante el riesgo de infecciones y no nada más a nivel hospitalario, sino también en nuestras casas, el trabajo o en las escuelas”.
No obstante con la llegada del temporal de lluvias insistió en que se debe intensificar la limpieza y sanidad de los alimentos y evitar consumirlos crudos.
Explicó que durante el periodo de lluvias señaló se presenta una mayor proliferación de fauna nociva como insectos que traen consigo bacterias y otros microorganismos. Así mismo los alimentos tienden a tener una descomposición más rápida por la presencia del calor.
“Los alimentos se descomponen más fácilmente y eso favorece que se puedan contaminar con algún microorganismo que nos pudiera ocasionar infecciones en el tracto digestivo. Debemos utilizar agua purificada para nuestro consumo, hervida o al menos clorada, debemos lavar y tallar todas las frutas y verduras. Utilizamos dos gotitas de cloro por un litro de agua, dejarlas reposar 30 minutos, escurrir y no enjuagar”, explicó.
Expresó que es recomendable utilizar dos utensilios sencillos para cortar o rebanar alimentos crudos y cocidos.
“Si por ejemplo cortamos alimentos crudos y cocidos, necesitamos utilizar dos cuchillos distintos para evitar que un alimento que ya está preparado se contamine con las bacterias o sustancias de un alimento crudo”, puntualizó.
Indicó que no se deben consumir por ningún motivo alimentos del mar no cocidos.
“Evitar alimentos del mar crudos, como todo lo que viene en concha por el riesgo de que pueden estar contaminados con alguna bacteria, los alimentos que ya preparamos no los debemos dejar fuera del refrigerador más de dos horas por el riesgo de que se multiplican más rápido las bacterias por el calor”, señaló.