Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
MORELIA, Mich., 18 de agosto de 2024.- Sobre el anafre, en olla de barro, hierve el churipo, listo para ser degustado por comensales e invitados a consumir uno de los platillos más representativos de Michoacán y reconocido por su especial y delicioso sabor.
En la Feria del Churipo y la Corunda, que tiene lugar este domingo en la Casa de la Cultura de Morelia, Penélope Luz Cardona Anguino, originaria de Morelia y con más de 30 años de trabajo en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, municipio de Quiroga, se afana en los últimos toques para el churipo.
«El churipo es un platillo de la cocina tradicional michoacana, que desde hace muchos años se prepara en las comunidades y localidades. Está elaborado a base de carne de res y verduras, guisadas con chile rojo, y una de sus características más destacadas es que se acompaña con corundas, en lugar de tortillas», explica. Parece fácil, pero no lo es.
La carne de res debe cocerse por no menos de tres horas, en una olla de barro, para que quede bien suave y jugosa.
La nota completa en Quadratín Michoacán