Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
ZAPOPAN., 5 de agosto de 2024.- Esta semana comenzó con un panorama sombrío para todo el mundo, el ya conocido como lunes negro que se está viviendo en casi todos los países y que generó que el precio del dólar en México llegara a 20 pesos con 20 centavos podría generar mayores afectaciones a mediano plazo y se espera un fin de año complicado en la economía del país, advirtió la directora de información Económica del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Mireya Pasillas.
“Pero el hecho de que no se esté generando empleo, eso está metiendo presiones en los hogares. Ahí estamos viendo que los hogares la están viendo un poco complicada y que en particular comprar aparatos electrodomésticos, cuando los hogares se sienten un poco más cómodos con su economía familiar, empiezan a hacer compras de bienes duraderos. Electrodomésticos dice, ah, bueno, ya me puedo comprar, no sé, el refrigerador que necesitaba o no sé, la lavadora, la cambio. Cuando los hogares están viendo que hacer compras de bienes duraderos está habiendo mermada esa parte. Es porque están viendo que en general la situación del hogar se está complicando”.
La especialista agregó que a los factores internacionales debe agregarse el escenario político de Estados Unidos con elecciones polarizadas en el mes de noviembre, y que sí se confirma una recesión económica en el vecino país del norte, en México se notará con menos empleos y menos inversión extranjera.
La funcionaria del IIEGJ recordó que esta semana el IMSS dará a conocer los datos de generación de nuevos empleos en el país, pero advirtió que a estas alturas Jalisco lleva 20 mil empleos menos de la meta.