
Priistas en Congreso de Jalisco lanzan estrategia Nuestra Agenda 8M
GUADALAJARA, Jal; 25 de julio de 2024.- La Mentira Vicaria es el nombre del foro organizado por el Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad en coordinación con activistas de 16 estados.
Buscan que integrantes del Congreso del estado tengan elementos para rechazar la iniciativa de Ley Vicaria que, de nueva cuenta, pretende ser sometida al pleno.
Expertos en derecho familiar, en psicología así como padres de familia afectados expusieron los daños que ocasiona al entorno familiar la llamada Ley Vicaria.
En su oportunidad, Saharet Mendoza, representante del Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad reiteró que se trata de una “aberración jurídica pretender sancionar solo al hombre cuando todo mundo sabe que la violencia la pueden generar tanto los varones como las mujeres”.
Por su parte, el doctor en Derecho, Cristian Montenegro, señaló que el proyecto de Ley Vicaria en Jalisco es tan excesiva que deja en indefensión a los hombres y los sanciona hasta con 15 años de prisión, pena equiparable a un asesinato.
Al foro acudieron un centenar de académicos , abogados y activistas que reiteraron su intención de movilizarse para evitar de nuevo se pretenda legislar en Jalisco dicha ley.