Acribillan a un hombre y muere camino al hospital en Bahía de Banderas
PUERTO VALLARTA, Jal., 17 de julio de 2024.- Sin un alertamiento específico, más que la bandera roja, turista se bañan en las aguas extremadamente contaminadas de la playa Oasis, en Puerto Vallarta.
De acuerdo a los resultados de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) esta playa, ubicada en la Zona Hotelera Sur de Puerto Vallarta, conocida también como Holi, presenta casi 2,000 micropartículas de heces fecales por cada 100 mililitros de agua, cuando lo máximo permitido son 200, lo que la convierte en una playa extremadamente contaminada y no apta para uso recreativo.
A pesar de esta situación, los turistas ingresan al mar sin que alguna autoridad los alerte del riesgo sanitario en que se encuentran, pues el bañarse en este tipo de agua puede generarles, entre otros padecimientos, erupciones cutáneas y enfermedades gastrointestinales.
«No, no nos habían informado. Qué bien que nos dices, debería haber algún anuncio que dijera acerca de ello», dijo uno de los turistas que se encontraban en la playa al ser cuestionado acerca de que sí sabía que esta playa estaba altamente contaminada.
«Había visto algo en las noticias, pero no sabía que fuera aquí. Debería haber anuncios», añadió otra turista que inmediatamente se retiró tras saber acerca de la contaminación.
Es de destacar que de las 10 playas que fueron revisadas por la autoridad federal en Puerto Vallarta, es la única que excede por casi 1000 por ciento los niveles máximos de contaminantes, el resto, son aptas para el uso recreativo.