![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6155-107x70.jpeg)
Descubren fósiles de insectos y arácnidos en Sierra de Tesistán
GUADALAJARA., 30 de junio de 2024
Después de más de dos meses de estarse capacitando, la cuarta generación de mujeres conductoras del transporte público está próxima a graduarse e integrarse al servicio público en Jalisco
La capacitación inició el pasado 22 de abril y concluirá el próximo 8 de julio; de las 73 mujeres que habían iniciado el curso lo concluirán 57 mujeres, luego de que fueron seleccionadas entre las 187 que atendieron la convocatoria.
Las candidatas a conductoras de transporte público habrán recibido 230 horas de capacitación, de las cuales 40 son teóricas en el plantel Tlajomulco del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), mediante un programa académico coordinado entre la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), con procesos de instrucción y reflexión sobre temas como movilidad con perspectiva de género, tipos y modalidades de violencia, prevención y sanaciones al acoso callejero, redes de apoyo entre mujeres, así como protocolos de actuación para que las conductoras tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para poder auxiliar a alguna mujer usuaria que requiera apoyo en dado caso de ser víctima de acoso sexual en sus unidades.
También son capacitadas en rubros como “personas conductoras y su integridad, la dignificación del transporte público, la normatividad aplicable, perspectiva de género, prevención de violencia hacia las mujeres y la conducción segura y sustentable”, mientras que como práctica han recibido 60 horas de entrenamiento en el simulador de manejo y 130 horas en la conducción en unidades reales.
Al cumplir con esta capacitación teórica y práctica, las mujeres podrán formar parte de la bolsa de trabajo que se compartirá entre las empresas operadoras públicas y privadas que operan en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Durante su capacitación se hicieron acreedoras a una beca por 10 mil 372 pesos, además de que como otra prestación también recibirán sin costo su licencia de conducir y el gafete que las acreditará como conductoras certificadas del transporte público.
Entre los beneficios de incorporar a mujeres como conductoras del transporte público se pueden citar la creación de oportunidades laborales en condiciones de igualdad, mejor cultura organizacional en las empresas, mayor calidad en el servicio, menor rotación de personal y ausentismo y disminución en el déficit de personas conductoras del transporte público.