
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
EL SALTO., 30 de junio de 2024.- En un emotivo evento, este fin de semana 128 mujeres y hombres residentes de los penales estatales de Puente Grande recibieron sus certificados de Bachillerato Intensivo Semiescolarizado y Preparatoria Abierta.
Los graduados, quienes aprovecharon para estudiar en el Reclusorio Metropolitano, la Comisaría de Reinserción Femenil, la Comisaría de Prisión Preventiva y la Comisaría de Sentenciados, fueron parte de la Generación 22-D.
La posibilidad de que reclusos y reclusas puedan continuar sus estudios en estos penales, e resultado de un convenio firmado en noviembre de 2020 entre la Secretaría de Educación y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DIGPRES) de Jalisco. Este programa busca dotar a las personas privadas de la libertad de habilidades y conocimientos que les faciliten una reintegración productiva y ejemplar a la sociedad.
Así lo recordó la Coordinadora de Asesores de DIGPRES, Fátima Valdivia Oropeza.
“Es un orgullo estar en este evento académico. La reinserción social dota de herramientas y conocimientos a las personas en formación para la libertad, lo que solo es posible con la vinculación de instituciones corresponsables como la Secretaría de Educación Jalisco”, señaló Valdivia Oropeza.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, felicitó a los graduados y destacó la importancia de la perseverancia.
“Cada acto académico, cada evento con egresados enorgullece, y sé que las familias de los graduados deben sentirse muy orgullosas; la clave es la perseverancia, los invito a proponerse alcanzar más, por ustedes, por su familia y por Jalisco”, indicó.
Carlos, uno de los graduados, compartió su experiencia personal: “La familia es el vínculo principal de cada ser humano, cada decisión es importante, somos la suma de nuestras decisiones; quiero agradecer, honrar lo más importante en mi vida, mis padres; cuando ingresé pensé que me cortarían las alas, hoy sé que aquí me crecieron”.