
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2024.-El Índice Global de los Derechos de la Central Sindical Internacional (CSI) de 2024 es de difícil lectura: una clara y urgente advertencia de que los valores democráticos y los derechos fundamentales suscritos por la mayoría de los países a escala internacional se están desmoronando, como en México y Venezuela.
El secretario general de la CSI, Luc Triangle, ha declarado: “El Índice viene registrando desde hace 11 años un rápido deterioro de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en todas las regiones del mundo. Los trabajadores son el corazón latente de la democracia; su derecho a ser escuchados es crucial para la vitalidad y la sostenibilidad de los sistemas democráticos. La vulneración de sus derechos constituye un ataque a la propia democracia. La democracia, los derechos sindicales y los derechos de los trabajadores van unidos: no se puede tener lo uno sin lo otro”.
El Índice Global de los Derechos de la CSI es un examen exhaustivo de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras recogidos en la legislación de 151 países, los cuales se califican en función de una lista de 97 indicadores derivados de la jurisprudencia y los Convenios de la OIT. Como tal, es la única base de datos de este tipo. Los países se califican en una escala del 1 al 5+ basada en el grado de respeto de los derechos de los trabajadores. Las violaciones de los derechos se registran cada año de abril a marzo.
La nota completa en Quadratín México