Visión Financiera
LAS MULTITUDES INCLINAN LA BALANZA
Tras el cierre de las campañas, ha quedado claro que los debates no se ganan y que las encuestas no son ciertas. Lo que ha quedado demostrado, es que la movilización de las masas sí marca una pauta para inclinar la balanza del gane.
Lo ocurrido con la Marea Rosa el pasado fin de semana y lo registrado estos últimos días con el cierre metropolitano naranja, enciende las alertas en Morena a nivel federal y estatal, pues por más que digan que los asistentes son acarreados u obligados, la realidad es que el próximo 2 de junio, serán los que, por obligación o convicción, saldrán a votar.
A nivel estatal, si bien de principio a fin, la balanza ha marcado una inclinación hacia Pablo Lemus, ya sea por sus anteriores gobiernos en Zapopan y Guadalajara, por sus recorridos por los municipios del Estado o porque la candidata más cercana no ha podido encajar bien entre los morenistas y por más que han tratado de hacerles entender a los del partido guinda que es su candidata, éstos no terminan por aceptarla.
Hicieron que la candidata imitara las frases del presidente Andrés Manuel López Obrador y nada pasó; ya sacaron infinidad de denuncias contra su adversario naranja y nada ha pasado, y en este último debate ya hicieron que la candidata imitara a la contendiente Claudia Sheinbaum al hacer los mismos señalamientos de MC como en su momento la aspirante a la presidencia de la República lo hizo con los partidos de la coalición de Fuerza y Corazón por México.
Ya estamos en el último jalón para lo que será la elección más grande en la historia de México y la asistencia en los mítines de los candidatos, lejos de las encuestas, marcarían lo que podría ser el resultado.