
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA., 25 de mayo de 2024
En una emocionante ceremonia, sobre todo para los participantes y sus familias, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, dio a conocer a las y los ganadores del Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2024, competencia dirigida a estudiantes de bachillerato de escuelas públicas y privadas, cuyo objetivo es incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras a distintas problemáticas identificadas en sus comunidades, municipios o estado, mediante el uso de sus conocimientos y habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
El funcionario anunció y felicitó a los 20 equipos finalistas por su perseverancia y disciplina, así como por su creatividad y compromiso social, cualidades que los hicieron destacar entre los más de mil 410 proyectos presentados por los 18 mil 75 participantes de esta edición.
“Hoy están los 20 equipos que ya son premiados, literalmente ya son ganadores porque ya tienen un reconocimiento, una retroalimentación de este gran equipo de jueces. Hoy esta mesa, de verdad que nos engalana, son jueces que vienen del sector productivo, son jueces que están en sectores muy diversos, así como diversa es la economía de Jalisco”.
Añadió que esta competencia da muestra de la calidad educativa que están recibiendo las y los estudiantes de Jalisco, donde se valora el desarrollo integral de cada uno de ellos y se fortalecen las habilidades en y para la vida.
Flores Miramontes detalló que la convocatoria de este concurso ha crecido año con año y espera que para el próximo año participen estudiantes de los 125 municipios.
“En el primer desafío logramos desafiar a más de cuatro mil jóvenes, que fue muy buena respuesta, hoy participaron más de 18 mil. A la fecha en estas cuatro ediciones se han presentado tres mil 737 proyectos con una participación de 42 mil 363 estudiantes de 102 municipios de nuestro estado”.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Fanny Guadalupe Valdivia Márquez, reconoció el esfuerzo de las y los docentes que asesoraron a los equipos participantes, y agradeció a los aliados estratégicos y a los más de 600 que revisaron los proyectos.
“Nos sentimos muy orgullosos de haber disfrutado 20 proyectos tan maravillosos, tan bien hechos con unos jóvenes que demostraron hoy tener la seguridad, la valentía, el arrojo y el compromiso por seguir adelante y sacar estos proyectos de innovación para la mejora de sus comunidades”.
Los ganadores del Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2024 son:
Primer lugar. SensoryShield de la Escuela Preparatoria de San José del Valle, Universidad de Guadalajara.
Se trata de una herramienta para mejorar la movilidad y seguridad de las personas con discapacidad visual, pues a través de sensores especiales puede detectar obstáculos cercanos, y a través de vibraciones alerta al usuario sobre posibles obstrucciones en su entorno.
Segundo lugar. Sistema Delta V de la Preparatoria Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Este equipo desarrolló una red de estaciones meteorológicas distribuidas en todo el país que permiten generar un diagnóstico preciso y georreferenciado sobre las condiciones climáticas en un área específica, lo que mejora la capacidad de respuesta ante situaciones climáticas adversas.
Tercer lugar. Caridea Cleaner del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS No. 161), Plantel Tala.
Su proyecto consiste en extraer de la cáscara de camarón una molécula con distintas propiedades, entre las que destacan su capacidad floculante y antimicrobiana, para el saneamiento de aguas contaminadas por residuos industriales, domésticos y agrícolas.