![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/chema-1-scaled-107x70.jpg)
Magistrados federales desechan recurso a Chema Martínez
TONALÁ, Jal., 18 de mayo de 2024.- En el debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, varios candidatos a la presidencia municipal de Tonalá presentaron sus propuestas y puntos de vista, destacando tanto por la ausencia de ciertos aspirantes como por las diversas prioridades de los presentes.
Oswaldo Bañales, candidato de Fuerza y Corazón por Jalisco, expresó su descontento por la ausencia de Francisco Arana, candidato de Movimiento Ciudadano, y Sergio Chávez, de Morena. En un tono crítico, Bañales comentó:
«Con tristeza que hoy no se encuentra el muchachito, hoy creo que su papi no lo dejó venir a este debate y tampoco el presidente que se ha escondido durante los seis años que ha mandatado esta ciudad tristemente, porque tal vez uno se encuentre en Zapopan y el otro en el rancho en Texas, porque queda claro por sus comentarios que el hedor sabemos quién es, tiene nombre y apellido y hoy quiere por tercera ocasión ser presidente municipal, a partir del 2 de junio quiero dedicar todo mi esfuerzo y toda mi capacidad para concentrarme en generar desarrollo económico, social, cultural y ambiental de nuestra ciudad”.
Por otro lado, Christian René Gómez Santos, candidato de Hagamos, subrayó la necesidad urgente de mejorar la seguridad en el municipio. Resaltó que uno de cada tres habitantes ha sido víctima de un delito, proponiendo la asignación de más recursos para la Comisaría y mejoras salariales para los policías, además de combatir la corrupción.
«Crear el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del municipio que coadyuve a la prevención, sanción, erradicación de la violencia y la delincuencia para que ellos puedan estar en espacios de toma de decisiones evaluando a las y a los policías. De igual manera, yo he propuesto ya también un modelo policial de proximidad que genera acercamiento a la ciudadanía para poder recuperar la confianza. De igual manera, tenemos que prevenir, combatir y sancionar la corrupción policial», declaró Gómez Santos.
Héctor Manuel de la Mora, candidato de Futuro, enfatizó la necesidad de un crecimiento ordenado en Tonalá, criticando la falta de servicios básicos como el agua en algunas colonias debido a un desarrollo urbano descontrolado.
«Sí se habla mucho de traer proyectos gigantes, de seguir creciendo, porque la mancha urbana indudablemente viene hacia Tonalá, pero ojo, el crecimiento tiene que ser un crecimiento ordenado, tenemos que tener mucho cuidado con eso, porque como derecho humano tenemos, uno fundamental que es el derecho al agua, que ya lo vimos en los últimos días, se nos escasea y nos convierte en un caos total de vida. También bien presente es que tenemos que tener colectores de agua, tener plantas tratadoras de agua. Hoy se vienen todas estas grandes industrias, pero en la hora de darles los permisos, pues el famoso moche y los famosos permisos por debajo de la mesa jamás les piden una planta tratadora de agua», mencionó De la Mora.
Carlos Alberto Maestro Oceguera, candidato independiente, presentó propuestas centradas en la salud pública y la protección de los grupos vulnerables, destacando la necesidad de unidades de Cruz Verde con especialistas en geriatría para atender a los adultos mayores.
«En el tema de salud pública vamos a implementar un área geriátrica especial para cada una de las Cruz Verde que van a estar en el municipio, con un especialista geriatra y una enfermera geriatra para que todos nuestros adultos mayores, que son alrededor de 65 mil en el municipio, tengan una atención especializada y sepan que cuando vayan a una Cruz Verde tendrán una atención especial para ellos», afirmó Maestro Oceguera.
Finalmente, Ruth Vanesa Barajas Navarro, candidata del Partido del Trabajo, criticó la falta de austeridad en las administraciones anteriores, señalando que la Cuarta Transformación no ha llegado a Tonalá y abogando por un control más estricto de los recursos públicos.
«Tenemos muy claro el tema de la austeridad, de cómo los recursos municipales se deben de controlar, pero sobre todo de no idear cosas que nos representan gastos que dobletean los trabajos que la sociedad ya se está haciendo. Hay proyectos educativos de prevención que ya existen. Si la cosa es gastar en proyectos para que alguien los desvíe y después tener dinero, como siempre lo han hecho en este Tonalá, que tanto queremos y que tanto hemos observado, ya gastan en cosas superfluas», aseguró Barajas Navarro.
El debate mostró las diversas preocupaciones y propuestas de los candidatos, destacando la necesidad de un liderazgo comprometido y transparente para el futuro de Tonalá.