Realizan foro para armonizar reforma al Poder Judicial en Región Sur
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril de 2024.- De acuerdo con la página de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del gobierno del estado de Jalisco, en el estado existen tres causas por las cuales el aborto es legal para mujeres y personas gestantes: En caso de violación, en caso de representar un daño grave para la salud y en caso de que continuar con el embarazo represente un peligro de muerte.
Sin embargo, en la última semana la entidad jalisciense se ha visto envuelta en una controversia nacional debido a que hubo resistencia del personal de la Secretaría de Salud, en particular de la maternidad Esperanza López Mateos de aplicar la Norma 046 con una menor de edad de tan solo 12 años, de origen indígena quien acudió acompañada de familiares para solicitar la interrupción de su embarazo resultado de una violación.
Los familiares que acompañaron a la jovencita denunciaron que personal de la maternidad trataron de convencerla de no practicarse el aborto, le decían que escuchara el corazón de su bebé, que existían otras opciones como la adopción.
Esto indignó a la sociedad en general toda vez que la menor de edad no solo había pasado por el trauma de una violación, sino que el presunto responsable de su embarazo es su propio padre.
El gobierno del estado de Jalisco emitió un par de comunicados, primero, asegurando que sí se aplicó de manera correcta la NOM046, y después, confirmando que la jovencita sí recibió atención y fue interrumpido su embarazo, aunque esto ocurrió más de 10 días después de su ingreso.
Este tema ha escalado a nivel nacional, colectivos feministas de todo el país han solicitado que se sancione al personal de salud que se resistió a practicar el aborto a la menor de edad.
Ante esto, el Segundo Tribunal Colegiado en materia penal del Tercer Circuito determinó, por unanimidad, inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta la interrupción legal del embarazo en el Código Penal de Jalisco.
Durante la sesión del jueves 25 de abril, los magistrados determinaron que el Congreso de Jalisco deberá de derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido, en caso de hacerlo, la entidad del bajío mexicano se convertirá en el estado 13 en despenalizar el delito en todo el país.