Aranceles, coerción al libre comercio: Coparmex
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2024.- En el marco del Congreso Empresarial de Infraestructura, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, David Zamora Bueno, reveló cifras y avances significativos en materia de desarrollo de infraestructura en el estado.
Durante su intervención, Zamora Bueno destacó que el año pasado se llevó a cabo una inversión sin precedentes en Jalisco, alcanzando la cifra récord de 23 mil millones de pesos. Esta inversión, distribuida en diversos proyectos en todos los municipios del estado, ha sido destinada principalmente a la mejora de carreteras, hospitales y escuelas.
«Tan solo en 2023 ejercimos 23 mil millones de pesos, distribuidos en todos y cada uno de los municipios del estado, es una cifra sencillamente inédita e histórica para Jalisco», declaró Zamora Bueno en su discurso durante el evento.
El funcionario estatal resaltó que esta inversión ha permitido la construcción de casi 300 kilómetros de carreteras nuevas y la rehabilitación de más de mil 300, logrando un impacto significativo en la conectividad y accesibilidad de la región.
Asimismo, Zamora Bueno señaló que la infraestructura ha sido uno de los ejes principales del gobierno actual, destacando proyectos emblemáticos como el Hospital Civil de Oriente, la ampliación de Mi Macro Periférico, el Hospital de Cancerología y la Línea 4 del sistema de transporte público.
El titular de la SIOP Jalisco enfatizó que la toma de decisiones sobre las obras a desarrollar se realizó de manera participativa, tomando en cuenta las necesidades específicas de cada región y comunidad, lo que ha permitido optimizar recursos y obtener resultados tangibles.
Por otro lado, los representantes del gremio de constructores aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a la unidad y colaboración entre todos los actores políticos una vez concluido el proceso electoral. Destacaron la importancia de dejar de lado las diferencias partidistas y trabajar en conjunto por el desarrollo de México y Jalisco.
En este sentido, hicieron un llamado tanto a los ganadores como a los perdedores de las elecciones a cerrar filas y enfocarse en impulsar proyectos que beneficien a la comunidad en su conjunto.
El Congreso Empresarial de Infraestructura organizado por la CMIC ha servido como un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos y oportunidades en el desarrollo de infraestructura en Jalisco y en todo el país, reafirmando el compromiso de los sectores público y privado en la construcción de un futuro más próspero y equitativo.