
Red de Centros de Justicia para las Mujeres, abiertos en vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2024 Salvar vidas es uno de los objetivos principales de Sangre de León, por ello estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) invitan a la comunidad de la Casa de Estudios y al público en general a acudir a donar sangre.
En entrevista Jenya Castro y Gladys Airada, consejeras de salud de la Federación de Estudiantes (FEU), hablaron sobre esta campaña que cumple su segundo día de actividades.
“Hoy (martes) es el segundo día de donación en Cucei. Son dos etapas, la primera es la capacitación y la sensibilización y la segunda es la donación. Vamos a donar cinco centros universitarios: Cucei, CuTonalá, CuAltos, CuSur y CuTlajomulco“, detalló Jenya.
Gladis Airada reveló que la meta es “rebasar las 600 unidades de sangre de forma segura para poder salvar a muchísima vidas”.
Revelaron que han tenido muy buena respuesta de los estudiantes para la donación.
“Estamos muy contentos y esperamos que mucho más más personas se puedan sumar a esta convocatoria, esta campaña, convertirse en una Sangre de León”, Gladys Airada.
La convocatoria está abierta para toda la comunidad de la UdeG y para el público en general.
“Pueden donar personas de 18 años a 65 años. Claro que tienen que cubrir algunos requisitos, por eso los invitamos a capacitar en la primera etapa para que puedan conocer cuáles son los requisitos”.
Algunos son: ayuno de 4 horas, máximo 12 horas; acudir bien hidratados, dejar de consumir bebidas alcohólicas, 72 horas antes y no consumir drogas o medicamentos 48 horas previas y quitaron algunos mitos al rededor de la donación.
“Las mujeres que están menstruando pueden venir a donar, siempre y cuando no tengan dolor o han molestia muy fuerte. Si estás tomando algún método anticonceptivo también puedes venirte a donar sin ningún problema, diabetes con algún método de insulina, también te puedes venir a donar”, señaló Gladys.
Agregó Gladys que existen ventajas de ayudar con esta noble ayuda.
“En Sangre de León una vez que tú donas 450 mililitros de sangre, se te regenera en 72 horas. Te hacemos llegar un examen clínico completo que por fuera tiene un costo aproximado de 4 mil a 8 mil pesos, que es una sitometría hemática completa”.
Por su parte, Jenya Castro explicó las vidas que pueden salvarse con la donación de sangre.
“Puedes salvar de 4 a 6 vidas porque la sangre tiene 4 componentes: plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas y normalmente se van para pacientes distintos”.
“Donar salva vidas y la sangre es algo que no podemos comprar”, finalizó Gladys.