
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 7 de abril de 2024.- Ambiente caluroso a extremadamente caluroso se espera para Jalisco y su zona metropolitana de Guadalajara, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C para este domingo que es el último día de vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua.
El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para el Pacífico Centro se pronostica: Cielo medio nublado durante el día. Sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán.
Mientras que por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en la región. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.
A nivel nacional
Este día, el frente frío No. 44 se desplazará sobre el norte y noreste de la República Mexicana, propiciará lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con tolvaneras sobre el noroeste, norte, noreste, occidente y centro del país.
Canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en las regiones mencionadas.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; así como escasa probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional (excepto en el noreste, oriente y sureste).
Finalmente, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar se aproximará al noroeste y norte del país, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando rachas de viento fuerte y tolvaneras en esas regiones, además de oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California.