
Limpian Centro tapatío para recibir a visitantes en Semana Santa
GUADALAJARA, Jal., 31 de marzo de 2024.- Temperaturas superiores a los 40 °C se esperan este domingo de Pascua para Guadalajara y gran parte del estado, según pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de México, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Jalisco, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco y Campeche.
Pacífico Centro tendrá: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso para la entidad.
Para el resto del país
Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Baja California y caída de nieve o aguanieve en sus zonas serranas, las cuales se extenderá a sierras de Sonora y Chihuahua, además de rachas de viento de 100 A 120 km/h en Chihuahua y Durango.
El SMN señala que, el desplazamiento del frente frío No. 43 y de la novena tormenta invernal en interacción con la corriente en chorro polar, generarán ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre el noroeste del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California; puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; y chubascos en Baja California Sur.
A su vez, persistirán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua. Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila y Zacatecas, y oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Una línea seca sobre Coahuila, en combinación con un canal de baja presión en el interior del país y con la corriente en chorro subtropical, producirán fuertes rachas de viento en el noreste mexicano, la Mesa Central y el occidente del territorio, incluido el Valle de México.
Por su parte, el ingreso de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe, originarán lluvias aisladas en zonas de Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.