Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA , Jal., 29 de marzo de 2024.- Con más de 37 actores y actrices, y cerca de mil personas que los acompañaron en la travesía, la mañana de este viernes fue realizado el Viacrucis escenificado en el Centro de Guadalajara como parte de las celebraciones religiosas de la Semana Santa 2024.
Salieron cerca de las 10 horas del templo de Nuestra Señora del Sagrario y avanzaron sobre el Paseo Fray Antonio Alcalde hasta la explanada frente a la Catedral Metropolitana.
En las 13 estaciones representadas en la Vía Crucis el Obispo Héctor López Alvarado compartió reflexiones sobre la Pasión de Cristo y mencionando casos actuales de violaciones graves a los derechos humanos, como el tema de la migración.
“Nuestra sociedad proclama la igualdad de derechos y la dignidad de todos los seres humanos pero práctica y tolera la desigualdad, acepta incluso sus formas más extremas, hombres, mujeres y niños son comprados y vendidos como esclavos, a su vez, las víctimas del crimen organizado son explotadas por otros individuos y finalmente desechadas como mercancías sin valor”.
Esta representación de la pasión y muerte de Cristo en Guadalajara sirvió como escenario para recriminar a una sociedad que ya ve con normalidad la violencia, la explotación infantil, la desaparición de personas y la polarización.
El momento más emotivo fue en la crucifixión y cuando Cristo es bajado de la Cruz y recibido por su madre la Virgen María.
Los actores principales de esta representación fueron:
Jesús ( Antonio Erqz)
María ( Sofia Arellano)
María Magdalena (Mónica Mendoza)
Por cierto, este Viernes Santo el centro histórico tapatío siguió lleno de turistas y familias quienes acudieron a disfrutar de las tradicionales empanadas de cuaresma.