
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
TLAQUEPAQUE, Jal., 27 de febrero de 2024.- Con cerca de 10 mil usuarios por día, la nueva Ruta López Mateos sigue en monitoreo y calibración para resolver los detalles que puedan surgir; lo más complicado ha sido la socialización, afirmó el secretario del Transporte, Diego Monraz, quien adelantó que el próximo fin de semana lanzan la siguiente ruta.
“Vamos a seguir atentos de cinco de la mañana a 11 de la noche con monitoreo, en tiempo real desde nuestro centro de monitoreo pero también en campo, el próximo sábado arrancamos otra ruta, y es probable que otra vez hasta el otro sábado arranquemos otras más, estamos midiendo qué tanto la gente se va acostumbrando para no confundirla ni estresarla más, la última va a ser la del centro de Tlajomulco al centro de Guadalajara, y un poquito más porque retorna en San Juan de Dios, y luego en Juárez, esa es la última de todas, porque es la de mayor tramo, va a tener también autobuses articulados y va a entrar al carril exclusivo”.
El titular de Setran dijo que esperan que este nuevo sistema de transporte sea utilizado por cerca de 60 mil pasajeros diarios, y que además del monitoreo están dando los últimos detalles a los paraderos en temas como instalaciones eléctricas para las máquinas de recargo de tarjetas de Mi Movilidad.
RECHAZAN RETRASOS EN L4
En entrevista, el funcionario dijo que los ajustes que tuvieron que realizarse en un tramo de las vías de la Línea 4 del Tren Ligero en el punto donde conecta con una cementera tomaron dos semanas del calendario, pero sin retrasos considerables, Monraz Villaseñor confirmó que en un par de días llegan los primeros vagones.
“Es probable que lleguen mañana o pasado mañana los vagones, es el primer tren doble de vagones que vamos a empezar a tener aquí en la ciudad y ya llega esta semana, lo que pasa es que está siendo un lanchado de vías, el lanchado de vías es que se levanta una vía para moverlas unos metros a un lado, que era una de las espuelas para entrar a Cemex, a la cementera que está ya dentro de Periférico, y se está haciendo ese lanchado para darle espacio a nuestra vía, ha sido un trabajo que ha tardado un par de semanas más pero no pone en riesgo la construcción ni la operación del sistema”.
Monraz Villaseñor añadió que una vez que llegue el primer tren de 16 se montarán en una vía de pruebas en el patio sur de Tlajomulco Centro, se espera que cada semana vayan llegando de diferentes buques, y a partir del segundo semestre se verán las pruebas de rodamiento.
Sobre las estaciones de la Línea 4, dijo que tienen un 30 por ciento de avance general y estarán listas en el primer semestre del año