![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 26 de febrero de 2024.- Con el objetivo de garantizar un futuro próspero y sostenible a las generaciones venideras, el Gobierno de Tlajomulco además de realizar inversiones económicas en la construcción de obras, concientiza a los ciudadanos sobre el uso responsible de agua.
En el marco de la próxima celebración del Día Mundial del Agua, el Gobierno de Tlajomulco a través de la Dirección de Ecología y Protección Ambiental, en coordinación personal de Espacios de Cultura del Agua de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) y otras dependencias municipales, instaló módulos informativos y con diversos talleres ambientales, para crear consciencia en los niños sobre el cuidado del agua y la importancia que tiene para la vida, para que a su vez se conviertan en replicadores de información con sus familias.
José Luis Ochoa González, secretario general del ayuntamiento mencionó a los niños presentes, que el agua debemos de entenderla como un recurso vital, un bien natural que permite el desarrollo de la sociedad, ya que ningún ser vivo podría sobrevivir sin ella.
“La cultura del cuidado del agua tiene que ser sí o sí, nuestro legado, lo que le vamos a dejar a las futuras generaciones”.
Agregó que se debe “entender que el agua no es un recurso ilimitado, que nomás abrimos la llave y por arte de magia ya sale el agua en su casa; hay un trabajo atrás importante de todos los órdenes gubernamentales, en particular el Gobierno de Tlajomulco ha hecho inversiones impresionantes para que no tengan problemas de abasto”.
Juan Manuel Hernández Encarnación, director de Ecología y Protección Ambiental de Tlajomulco, mencionó que, aunque existe abundancia de este recurso, no toda está disponible para el consumo humano: “el planeta tiene tres partes de agua, pero el 97 por ciento por ciento son aguas saladas que no sirven para el uso industrial, la agricultura o el hogar. Solo el 3 por ciento y la tenemos en gran parte contaminada. Debemos crear consciencia sobre el uso sustentable del agua”.
También se instalaron módulos temáticos de la UNASAM, de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco y del CUTlajo.