![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 23 de febrero de 2024 – Ante la alerta por brotes de sarampión en algunas partes del mundo, en Jalisco, con el fin de proteger a niñas y niños, el OPD Servicios de Salud informó que tiene disponibles 56 mil dosis de vacuna Triple Viral (SRP) la cual previene las complicaciones de tres enfermedades virales: Sarampión, Rubéola y Parotiditis.
La dependencia invita a madres, padres de familia y/o tutores, a acudir a las unidades de salud para aplicar este biológico a menores de cinco años que aún no tengan la vacuna contra el sarampión, la cual estará disponible en todos los centros de salud del estado de forma gratuita, indicó el director de Promoción y Prevención de Enfermedades del OPD Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Segura Arias.
“El sarampión puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños, los síntomas incluyen fiebre alta, tos seca, secreción nasal y una erupción cutánea en forma de sarpullido que inicia en la cara, detrás de los oídos, en el tórax, espalda y posterior en las piernas, extendiéndose por todo el cuerpo. Una persona enferma puede contagiar la enfermedad hasta cuatro días antes de aparecer el sarpullido y cuatro días después de que este aparezca”.
El especialista agregó que vacunarse es la mejor manera de reducir el riesgo de contraer el sarampión. La vacuna es segura y ayuda al cuerpo a combatir el virus.
Sarampión, rubéola y parotiditis son enfermedades que pueden llegar a causar complicaciones, especialmente al padecerlas durante la infancia, tales como otitis y neumonía.
El contagio de estas infecciones virales se da principalmente por transmisión aérea de persona a persona, pero si bien se puede reducir el riesgo de padecerlas adoptando las mismas medidas preventivas que las infecciones respiratorias como son el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos, la mejor forma de protegerse es aplicando la vacuna.
Dos dosis de vacuna SRP en la niñez brindan suficiente protección para el resto de la vida, para obtenerlas basta acudir con la persona menor de edad al área de vacunación del centro de salud más cercano a su domicilio, escuela o trabajo, con la Cartilla Nacional de Salud.
¿Cuándo vacunarse?
Al cumplir un año la primera dosis; y a los 18 meses la segunda dosis;
Si tienen menos de cinco años y no han recibido ninguna dosis, acudir lo antes posible por su primera dosis.
Si nacieron en el 2020 o antes de ese año y tienen solo una dosis, esperar hasta cumplir los seis años para su segunda dosis.