
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 6 de febrero de 2024.- De acuerdo con cifras del IMSS, durante el primer mes del año fueron generados en Jalisco 14 mil 496 nuevas fuentes de trabajo dentro del sector formal, ocupando el segundo lugar nacional, informó el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco.
“Jalisco inicia con el pie derecho en generación de empleo. Esto ratifica que la dinámica del estado está generando desarrollo económico, mayores oportunidades y, por supuesto, fuentes de trabajo para todas y todos los jaliscienses”
El funcionario agregó que el estado quedó solo después de Nuevo León que creó 18 mil 755 plazas formales para ese mismo periodo. Mientras que, la Ciudad de México se encuentra en el último lugar a nivel nacional, al registrar una pérdida de 23 mil 329 puestos laborales.
A nivel nacional, el país reportó un total de 109 mil 021 nuevos empleos en el mes de enero. Esto quiere decir que 13 de cada 100 de estas plazas de empleo formal fueron generadas en Jalisco.
En lo que va de la administración, la entidad reporta 217 mil 817 nuevos puestos de trabajo, lo que posiciona al estado también en el segundo lugar a nivel nacional con más creación de plazas laborales en el sector formal.
Durante el 2023, Jalisco logró el registro de mil 847 nuevos empleadores, con los que logra un acumulando total de 107 mil 522 patrones formales registrados ante el IMSS.