
Recoge Guadalajara hasta 300 llantas diarias de calles y canales
GUADALAJARA, Jal., 28 de enero de 2024.- Al cumplir 15 años de gobernar en ámbitos municipales (Tlajomulco y Guadalajara), así como en el Gobierno de Jalisco, el mandatario Enrique Alfaro Ramírez, presumió en redes sociales sus logros.
Su gobierno en Tlajomulco
Enrique Alfaro asumió el Gobierno de Tlajomulco en 2010, un municipio del Sur de la ciudad, que al término de su administración asegura que pasó de ser considerado el patio trasero del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a ser un municipio visibilizado políticamente, reconocido y en constante crecimiento.
Como alcalde – dijo – mitigó y resolvió problemas que aquejaban a los ciudadanos en materia de conectividad, abasto de agua, regularización de fraccionamientos y abatió grandes rezagos en servicios médicos, deportivos, obra pública etc.
Por primera vez se lanzó el programa universal de entrega gratuita de mochiles y útiles escolares a todos los estudiantes de educación básica, se reconstruyeron todas las vialidades del Centro Histórico y en esa administración se concluyó la obra del Circuito Metropolitano Sur que conecta con la ciudad, se hicieron grandes obras de conectividad como la rehabilitación de Adolf Horn, 8 de Julio y Camino Real a Colima.
Agregó que fue el primer gobernante en someterse a un ejercicio democrático de ratificación de mandato, en el cual tuvo gran aprobación de los ciudadanos.
En Guadalajara
En el municipio tapatío indicó que puso orden al comercio informal, creció el programa de uniformes y útiles gratuitos hasta nivel secundaria e impulsó el corredor peatonal Fray Antonio Alcalde.
Manifestó que al llegar a Guadalajara, se encontró con una ciudad desordenada, con comercio informal que se desbordaba por el Centro Histórico, pero a través de reglamentos se reguló, tanto en el centro como en los corredores principales de Guadalajara.
Además, se peatonalizó la Avenida 16 de septiembre-Alcalde “que era una avenida llena de tráfico y que generaba mucha contaminación, convirtiéndola en el Paseo Fray Antonio Alcalde, con el que recuperó espacios públicos que estaban en el abandono. También reconstruyó unidades deportivas, centros comunitarios, parques etc”.
Continuó con la política pública implementada en Tlajomulco, y beneficio a los estudiantes tapatíos con el programa de entrega gratuita de mochilas, útiles y uniformes a la medida a alumnos de preescolar, primaria y, por primera vez, amplió este beneficio en Guadalajara hasta el nivel secundaria.
Mejoró la prestación de todos los servicios públicos como el de recolección de basura, el alumbrado público, se realizó intervención en los mercados, hubo crecimiento de inversiones, generación de empleos con la intervención de calles en la Zona Industrial y, tal y como ocurrió en Tlajomulco, en Guadalajara mejoró las calificaciones financieras y crediticias, y dio un mejor manejo a la deuda pública.
Como gobernador de Jalisco
En el Gobierno de Jalisco, dijo que recibió un Estado con su red carretera destrozada, y comenzó con la reconstrucción de todas ellas, logrando que, al día de hoy renovar un 90 por ciento de éstas.
Creó Recrea y ha rehabilitado hasta el momento más de mil 500 escuelas, y llevó a cabo el programa de entrega de mochilas, útiles, zapatos y uniformes escolares a todos los rincones de Jalisco.
Aseguró que propició con la agenda económica -en conjunto con los sectores productivos- que Jalisco rompiera todos sus récords económicos, en empleo, turismo, inversión extranjera directa, registro de empleadores, así como un buen manejo de la deuda pública y buena calificación en las finanzas.
Transformó – dijo – el sistema de salud pública con la creación, reconstrucción o rehabilitación de centros de salud en todo el Estado, basificó al personal médico, impulsó un programa de abasto de medicamentos por encima del 90%, construye el Hospital Civil de Oriente y el Instituto Regional de Cancerología, y lanzó el esquema de atención universal a todas las niñas, niños y jóvenes que padezcan cáncer y diabetes infantil.
También Jalisco está a un paso de resolver un problema histórico con el saneamiento, rehúso y abasto de agua al AMG para los próximos 50 años a través de obras hidráulicas pospuestas por más de cuatro décadas y logró la consolidación del transporte público con la renovación de todos los camiones que prestan este servicio con un sistema de prepago que es ejemplo nacional.
Realizó gestiones para poder concluir la Línea 3 del tren eléctrico (Mi Tren), echó a andar la Línea 4, promesa que hizo a los habitantes de Tlajomulco en 2010 y que este año será cumplida; y consolidó a Mi Macro Periférico (servicio de transporte con camiones articulados), así como la modernización de Mi Macro Calzada y una red de ciclovias que impulsan la movilidad no motorizada en la ciudad.
También se creó RED Jalisco, la red de internet gratuita más grande del país, beneficiando a todas las escuelas, hospitales, plazas públicas, etc.
Todo esto lo realizó desde el 2010, año en el que estuvo al frente del gobierno de Tlajomulco, pasando por Guadalajara y actualmente en el Estado.