
Capacitan a bomberos de GDL para combatir incendios desde el aire
ZAPOPAN, Jal., 26 de enero de 2024.- A partir de este viernes, miles de usuarios del transporte público en la zona metropolitana de Guadalajara, tendrán ya a su disposición, de manera regularizada, el servicio de mototaxis, una nueva modalidad que permite a los dueños de este tipo de transporte, un plazo de tres meses precisamente para regularizarse.
A menos de 24 horas de publicado en el Diario Oficial del estado de Jalisco, fue puesto en marcha el primero de cuatro polígonos de la primera fase de la regularización de este transporte comunitario que arrancó en el fraccionamiento Solares en Zapopan.
Los primeros cuatro polígonos en los que se regularizará este servicio son: Valle Imperial, Solares, Río Blanco y Fresnos.
En el área metropolitana de Guadalajara fueron identificados 66 polígonos con la necesidad del servicio de transporte comunitario, cuatro en Tlaquepaque, 30 en Tlajomulco, 12 en Tonalá y 20 en Zapopan.
Los mototaxis tienen que cumplir normas como ser vehículos de dos ejes y cuatro ruedas y no circular a más de 30 kilómetros por hora, explicó el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor, quien dijo que cuentan con 550 días para cambiar su modalidad.
“Aquí en Solares entra una de las tres modalidades que tiene el transporte comunitario ya en la nueva norma, que es la eléctrica, en Valle Imperial, que es el segundo paso que ya vamos avanzando con ello, serán vehículos de combustión de gasolina, pero ya con cuatro llantas, con puertas, con defensas”.
“De Valle Imperial nos vamos a Fresnos en Tlajomulco, donde allí será el primero en Tlajomulco en regularizarse, también calculamos que en el mes de febrero inician su proceso”.
Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anunció que, para apoyar a los dueños de estos vehículos, aportarán 40 mil pesos de fondo perdido para que puedan pagar el enganche.
Para su registro ante la Setran, los conductores de estos vehículos deberán presentar, además de otros documentos, una constancia de no antecedentes penales y contar con licencia tipo C3.