
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 17 de enero de 2024.- Este miércoles en sesión extraordinaria, los integrantes de la Junta de Coordinación Metropolitana aprobaron el acuerdo para generar la Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos como una herramienta que ayudará a alcanzar la meta de un manejo adecuado de la basura, sobre todo en los municipios que tienen problemas con la concesionaria Caabsa Eagle, explicó la presidenta de la Junta, la alcaldesa interina de El Salto, Marizabeth Villaseñor Tapia.
“Sobre una ruta que debemos de trabajar, consolidar para abordar el desafío que representan los residuos de nuestra ciudad, es por ello que de manera consensuada entre los nueve municipios, hoy presentamos un punto de acuerdo para instruir al Imeplan para que realice los trabajos y las acciones necesarias para la creación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del Área Metropolitana de Guadalajara y presentar a este órgano colegiado la propuesta”.
La edil interina relató los avances desde noviembre de 2016 cuando se presentaron las primeras proyecciones en la materia rumbo al 2030, la presentación en el 2021 de un estudio complementario sobre cómo aprovechar dos mil 750 toneladas que se generan al día de residuos orgánicos hasta el plan de registro de residuos de noviembre de 2022.
Por su parte, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, pidió que este proyecto no se contamine por las campañas y el proceso electoral de este año poque quedan pocos meses para lograr una solución a este problema que afecta más a unos municipios que a otros
Finalmente, la titular de Imeplan, Patricia Martínez confió en que todos los integrantes de la Junta aportarán la información necesaria para lograr un trabajo colaborativo y responsable que lleve a un acuerdo para atender el manejo de la basura en la gran metrópoli tapatía.
Existieron previamente señalamientos de habitantes, turistas y hasta algunas autoridades de que los centros históricos están muy sucios, por ello, gobiernos como el de Guadalajara anunciaron y arrancaron un turno nocturno de limpieza con el objetivo de mantener el primer cuadro limpio y bonito como se lo merece la perla tapatía.