
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 1 de enero de 2024.- Como parte del operativo invernal 2023 para garantizar la seguridad de las personas en esta temporada, el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga emprendió acciones para evitar el encendido de fogatas, así como para inhibir la venta y uso de pirotecnia durante los festejos por Año Nuevo.
El objetivo es disminuir la emisión de contaminantes que contribuyen a la mala calidad del aire y, por ende, al desarrollo de enfermedades respiratorias, además de evitar incidentes que pongan en riesgo la vida, la integridad y el patrimonio de las personas.
Como resultado de estas labores se lograron sofocar 19 fogatas en los fraccionamientos: Quintas del Valle, Prados de La Higuera, Tierra de Esperanza, Los Cántaros, así como las poblaciones Santa Cruz de Las Flores, Santa Cruz de La Loma (Tepetates) y Cruz Vieja.
Además, se atendieron algunos servicios, entre los que destacan, cuatro incendios en casa habitación en los fraccionamientos Hacienda de Los Eucaliptos, Lomas del Mirador, Cuatro Estaciones y Unión del Cuatro.
Por otra parte, se han asegurado 50 kilogramos de pirotecnia desde el 15 de diciembre hasta la fecha como parte de los recorridos de vigilancia que se mantienen en el municipio.
En el operativo de Año Nuevo participaron elementos de Protección Civil y Bomberos; Comisaría de la Policía Preventiva Municipal y Fiscalía Ambiental de Tlajomulco, con un estado de fuerza total de 20 elementos a bordo de ocho unidades.