
Gobierno de Vallarta y colectivos analizan retiro temporal de cruces
PUERTO VALLARTA, Jal., 21 de noviembre de 2023.- Habitantes de la localidad de Mismaloya, en Puerto Vallarta, libraron el desalojo de sus propiedades que eran reclamadas desde hace más de tres décadas por la particular Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro.
Sin embargo, debido a que la reclamante falleció en abril del año pasado, no puedo estar presente para la ejecución de la sentencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario Distrito 13 con sede en Guadalajara; su hermano Fernando Beltrán y Puga continuó con las diligencias a efecto de lograr la restitución del predio de 10 hectáreas, sin contar con la representatividad jurídica para ello.
De tal manera que Rosa María Villalba Serrano, secretaria de acuerdos del Tribual Agrario, al no estar presente la demandante, señaló que no podía ejecutarse la diligencia ordenada por el Tribunal.
“Se hace constar que los comparecentes manifiestan la exhibición de un acta de defunción de la señora Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro, haciendo entrega la entrega de la misma en copia certificada. Dada la incomparecencia de la parte actora, Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro, transcurrido 20 minutos de espera, en virtud de lo anterior, se hace acostar la imposibilidad de llevar a cabo la diligencia ordenada”, expresó la secretaria de acuerdos.
Por tal razón el representante de la Procuraduría Agraria, Octavio Yáñez, pidió a los tribunales no afectar al pueblo de Mismaloya, toda vez que el proceso ha sido señalado de inconsistencias y vicios que llevaron a los habitantes del pueblo a perder la propiedad de sus viviendas.
“No provoquemos algo que se nos pueda salir de las manos, que no provoque ningún Tribunal Agrario, ni de Distrito, ni Colegiado, un conflicto social que puede ser en perjuicio de los pobladores de Mismaloya. Tengamos un poquito de conciencia, veamos a quienes afectan, están afectando a ellos. Cuando la persona supuestamente tiene el interés jurídico, ni se presentó, no hubo interés de su parte o no pudo haber interés de su parte, porque los muertos no resucitan”, expresó.
Sin embargo, el conflicto legal aún no concluye pues los deudos de Luz Beatriz pueden iniciar algún procedimiento legal para continuar con el reclamo del predio, según dijo Raúl Núñez, representante legal de los ejidatarios de Mismaloya.
“De acuerdo a la ley, no se le puede vulnerar sus derechos a los consanguíneos, eso definitivamente, y de acuerdo a la ley, tienen 15 días para interponer un juicio de amparo en contra de la ejecución”, detalló.
Los habitantes de Mismaloya se dijeron contentos y tranquilos de que, después de tantos años, cuentan con mayor certeza del lugar de donde viven y agradecieron el apoyo del Gobierno Federal.