![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2023.- La rotación de personal en el sector restaurantero es una realidad y esto le resta competitividad y genera más gastos, y mucho de ello se debe a la falta de capacitación, explicó la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanesa Pérez Lamas al lanzar el programa de profesionalización de meseros con el Instituto de Formación para el Trabajo.
“Porque tenemos un poco más de 46 mil unidades económicas en el estado que se dedican a la venta de alimentos con servicio, esto significa el 12 por ciento de las empresas totales en Jalisco, el 37 por ciento de los empleos totales registrados en el sector turístico, entonces, es muy importante que generemos este impacto a estos tres niveles, que podamos incrementar la competitividad en nuestros destinos, porque en la medida de que podamos atacar esos pequeños indicadores micro económicos, vamos a poder también impactar de manera positiva en los indicadores macro económicos.”
Recordó que ya se puso en marcha la Academia Turística de Jalisco que puede vincular a los trabajadores con el IDEFT y en particular para este curso, los patrones deben pagar el 25 por ciento del costo y el gobierno del estado aporta el resto.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Jalisco, Mario Ávalos dijo que esto es tan importante que cualquier persona que visita una ciudad acudirá a un restaurante y el servicio que reciba será determinante para la percepción general que se lleve de la ciudad.
Durante el evento, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó que con este programa no solo se impulsa la profesionalización y el desarrollo de las personas, sino que se contribuye a mejorar la experiencia de las y los comensales.
“El servicio es muy complejo, servir alimentos de manera segura, sana, oportuna, hacer pasar una experiencia agradable a los comensales es algo que toma tiempo, y eso se tiene que profesionalizar”.
Agregó que este proyecto pudo materializarse gracias al Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), que ofrece estas capacitaciones en 14 centros fijos y 5 móviles, pero también puede llegar a cualquier municipio o restaurante donde se le solicite y adaptarse a las necesidades específicas de cada lugar.
“El IDEFT ofrece más de 600 cursos y pueden ser cursos a la medida, y eso es lo que hace que un programa académico pueda ser muy particularizado. Ya, por ejemplo, Puerto Vallarta ha solicitado cursos específicamente para promover el destino turístico, porque el mesero también se convierte en una persona que informa al comensal sobre el destino en el cual se encuentra”.
A través del IDEFT serán impartidos cursos y talleres, donde se podrán obtener cuatro certificaciones y el Distintivo Master en Servicio; los cuales se podrán solicitar a través de la Academia Turística de Jalisco y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, mencionó que este programa es el resultado del trabajo conjunto entre los sectores público y privado para fortalecer el perfil profesional de las y los jaliscienses que laboran en este sector, mejorar sus salarios y calidad de vida.
“No dudo en afirmar que la mejor política social que un gobierno puede dar es el empleo, el empleo nos dignifica y nos da la oportunidad de tener una ruta a corto, mediano y largo plazo”.
En tanto, el presidente de MIND México Innovación, Rubén Masayi González Uyeda, exaltó la labor de quienes hacen posible el funcionamiento de los comercios que se dedican a la venta de alimentos y bebidas con servicio.
“Tendremos más y mejores trabajadores en el sector de restaurantes con una certificación que les hará sin duda participar de mejores salarios por este trabajo tan noble, y sobre todo tan valioso, para nuestros cerca de 25 a 30 mil restaurantes que hay en la zona metropolitana y otra cantidad igual en todo el estado de Jalisco”.
Unidades Regionales de Capacitación
● Autlán de Navarro
● Arandas
● Amatitlán
● Huejuquilla el Alto
● Ixtlahuacán de los Membrillos
● Lagos de Moreno
● Puerto Vallarta
● San Julián
● San Pedro Tlaquepaque
● Tlajomulco de Zúñiga
● Villa Hidalgo
● Zapotlán el Grande
● Zapopan
● Unidades de Acción Móvil:
● Chapala
● Cihuatlán
● Mascota
● Tamazula de Gordiano
● Tepatitlán de Morelos
Oferta académica
⮚ Cursos de capacitación
⮚ Talleres de formación
⮚ Certificaciones CONOCER
o EC0081 Manejo higiénico de los alimentos
o EC0038 Atención a comensales
o EC0128 Preparación y servicio de bebidas
o EC0042 Coordinación de los servicios de alimentos y bebidas