
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
ZAPOPAN, Jal., 6 de octubre de 2023.- El gobierno municipal de Zapopan entregó un donativo de más de medio millón de pesos a la Cruz Roja Mexicana delegación Jalisco, colecta que forma parte de la campaña anual de captación de fondos para esta institución no lucrativa, voluntaria y no gubernamental.
El presidente municipal Juan José Frangie Saade señaló que con lo recaudado se comenzará la construcción de una nueva sede de la Cruz Roja en la zona de Nextipac.
“Zapopan siempre está apoyando en las causas más importantes y una de ellas es esta colecta, estás instalaciones van a estar allá en la zona de Nextipac, es un lugar en donde suceden muchos accidentes y los traslados de los paramédicos que atienden la emergencia son muy tardados debido al tráfico y ahora, con la construcción de esta nueva sede, será un gran beneficio para la comunidad”.
Informó que la cantidad recaudada fue donada por las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Zapopan quienes dieron su consentimiento para dar de forma voluntaria uno por ciento de su ingreso, lo cual fue descontado de la primera quincena de septiembre.
Por su parte, el subdelegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Jalisco, Jaime Rivas Brambila, informó que durante el año pasado en el estado se brindaron más de 32 mil servicios de ambulancia gratuitos, más de 691 mil servicios médicos y mil 175 servicios de rescate vehicular. A su vez, recordó que durante la pandemia por Covid-19, personal de ese organismo brindó el apoyo al municipio en la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.
“En Zapopan, en el macromódulo de vacunación, aplicamos más de dos millones vacunas del Covid 19. Queremos reconocer el apoyo que nos han brindado todas y todos los trabajadores de Zapopan para poder llevar a cabo nuestra labor”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja emplea alrededor de 20 mil personas en 100 países y atiende a personas o comunidades afectadas por situaciones de emergencia o desastre, problemas de salud, enfermedades, lesiones por accidente, así como a los fenómenos de migración y exclusión social. Tiene operaciones en México desde hace 113 años.