
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
ZAPOPAN, Jal., 6 de octubre de 2023.- De acuerdo con el Índice de Confianza del Consumidor del mes de septiembre presentado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco que fue de 42 puntos, existe una mejor percepción de la economía familiar en el último mes, y mucho tiene que ver con la generación de más empleos, 10 mil en los últimos 30 días, afirmó la directora de Información Económica, Mireya Pasillas.
“En general los hogares de Jalisco vieron una mejora tanto en su economía familiar como en la que perciben en el resto de la entidad federativa, y esto se puede explicar por diferentes factores, aunque la inflación está alta, el salario en promedio está aumentando más que la inflación aquí en Jalisco, y también se generaron en Jalisco más de 10 mil empleos formales en el mes de septiembre, y en algunos hogares se percibe que su familiar, que el padre de familia o la madre de familia ya encontró un empleo formal, también mejora este sentimiento que reflejan estas preguntas de que hay una mejor situación económica”.
De acuerdo con la encuesta realizada en 602 hogares, de los cuales 54 por ciento son de la zona metropolitana de Guadalajara, aumentó de 9.2 a 9.5 por ciento quienes consideran que tienen mayores posibilidades de realizar compras, pero pasó de 20.7 por ciento a 27 por ciento quienes dijeron que es probable que salgan de vacaciones.
Sobre la posibilidad de ahorrar, quienes dijeron que sí pueden pasó del 27 al 29 por ciento, lo que refleja que hay optimismo con el comportamiento económico de los hogares y del estado para el último trimestre del año.