
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2023.- Cada día más personas en México buscan participar en diversos negocios para hacer que su dinero crezca, pero con ello se multiplican los espejismos que ofrecen jugosos rendimientos, pero que en realidad son proyectos de muy alto riesgo, o de plano, tienen como propósito cometer fraudes.
Así lo advirtió la exmagistrada federal y consultora, Martha Elizabeth Ibarra, quien señaló que a la hora de invertir, el mejor seguro que se puede tener es la información, como una forma de prevenir desencantos, procesos legales tortuosos y pérdidas patrimoniales.
Explico que la mejor manera de blindar las inversiones particulares contra fraudes o negocios fallidos es primero, realizar una exhaustiva investigación sobre el sector en el que se piensa participar y conocer, a la vez, los fraudes más comunes que han ocurrido; buscar la asesoría de expertos y vincularse con instituciones financieras confiables.
También es importante tener claridad en los alcances legales y compromisos mutuos que se asumen en una asociación de este tipo y que todo el proceso quede debidamente formalizado, para saber el nivel de riesgo y contar con prerrogativas en caso de un mal escenario.
“No es secreto que la inflación ha tenido un gran impacto en las finanzas de los mexicanos en los últimos años. Aunque en el 2023 se ha reducido el porcentaje de la inflación, como lo indica el INEGI, al advertir que la inflación anual en el mes de julio de este año era del 4.79 por ciento a diferencia del mes de julio del año pasado que era de 8.15 por ciento, los precios de los productos y servicios no dejan de subir. A raíz de esto se ha visto que el interés de la sociedad en las inversiones o en los productos de ahorro ha aumentado”, refirió.
La experta en derecho fiscal empresarial y socia fundadora de la reconocida firma de asesores Ibarra Navarrete & Kublich, sugiere, entre otras acciones, pasar nueve filtros al momento de invertir:
1. Realizar una debida investigación. Antes de invertir su dinero es importante conocer a fondo en dónde se está invirtiendo. Esto implica buscar en fuentes de información confiables, todos los términos y condiciones.
2. Buscar la asesoría de expertos. Si no se considera un experto en materia de inversiones, lo mejor es consultar a uno para conocer mejor las opciones y tomar una decisión informada con un estatus actual de los mejores productos, que darán mayor eficacia a sus activos financieros.
3. Investigar sobre los fraudes comunes. En la actualidad aún hay muchas estafas que se manejan con esquemas ya conocidos, como las piramidales o los ponzi, así que conocer cómo funcionan este tipo de engaños, es esencial para no caer en ellos.
4. Tener cuidado con las promesas excesivas. En el mercado es posible encontrarse con productos de inversión que prometen retornos extraordinarios en un plazo muy corto: Si suena muy bueno para ser verdad, probablemente no sea buena idea arriesgarse.
5. No tomar decisiones inmediatas. Puede que en el mercado se encuentre con agentes de venta agresivos o con ofertas que presionan a tomar decisiones inmediatas. Esto puede que sea una estafa, ya que tomar una decisión acelerada impide hacer un análisis profundo.
6. Contar con toda la documentación antes de comprar. Si tiene interés en invertir en algún tipo de bono o en la compra de acciones, asegúrese de que, quien le venda, tenga toda la documentación necesaria para poder transmitir la propiedad del activo.
7. Invierta con instituciones financieras confiables. Al empezar a invertir le recomendamos corroborar que la empresa o institución en la que busca participar tenga las autorizaciones y permisos necesarios para ofrecer productos financieros y de inversión.
8. Comprender antes los riesgos. En el mercado hay productos que pueden generar mucho rendimiento pero que, a la vez, no son tan seguros. Así que es muy importante conocer esos riesgos y estar seguros de querer tomarlos antes de decidir.
9. Diversificar. Toda inversión tiene sus riesgos. Por eso, es recomendable tener dinero en varios proyectos que presenten diferente nivel de riesgo.