![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54311742177_ababe39919_o-107x70.jpeg)
Celebran 9 años del Carril Rosa y van por el Carril Azul
GUADALAJARA, Jal., 22 de septiembre de 2023.- Tómelo en cuenta, porque a partir del próximo 02 de octubre serán intensificados los operativos en calle para comprobar el cumplimiento del programa de Verificación responsable, anunció el Gobierno del Estado de Jalisco.
Esta modalidad denominada Escuadrón Verde, consistirá en la incorporación de unidades que serán conducidas por elementos de la Policía Vial siempre en compañía de personal técnico de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones y en coordinación con Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
En los operativos en calle que se han realizado del 1 de marzo al 18 de septiembre, han ingresado 32 mil 420 vehículos, de los cuales se han sancionado 15 mil 429 vehículos, de estos mil 312 son transporte público entre camiones colectivos, taxis y vehículos de plataforma. El 47.59 por ciento de los vehículos que se ingresaron al operativo no contaban con su verificación vigente por lo que sus conductores fueron sancionados.
El Escuadrón Verde circulará plenamente identificado como tal, por calles y avenidas del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios sujetos a la obligatoriedad. Contará con la atribución de detener cualquier vehículo que no porte distintivo de Verificación Responsable vigente de acuerdo al calendario mes-placa; o bien vehículos que porten el distintivo para validar su legitimidad.
El Escuadrón Verde contará con la flexibilidad de que sus unidades pueden agruparse entre sí para la implementación de operativos exprés y mantenerse en un punto fijo por periodos para detener aquellos automóviles que al paso no cuenten con un distintivo. De esta manera la supervisión del cumplimiento del Programa de Verificación permitirá una mayor cobertura que no es posible bajo el modelo de operativo estándar.
De acuerdo con el comunicado del gobierno estatal, previamente se llevará a cabo una socialización en avenidas principales para invitar a cumplir con la Verificación Responsable en tiempo y forma para evitar sanciones; hasta el momento han informado sobre este programa a cuatro mil 500 automovilistas en los municipios de Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara.
En este momento, las multas por no cumplir con la verificación vehicular son de 20 Unidad de Medida de Actualización, que corresponde a 2 mil 74.80 pesos, las sanciones son aplicadas por la Policía Vial, únicamente dentro de estos operativos en donde también participan de forma presencial o remota la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE).
En caso de presentarse cualquier acto de abuso de autoridad, se invita a las y los automovilistas a denunciar la situación al Área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad del Estado al número telefónico 33 38 19 24 00 a las extensiones 17054, 17236 y 17218, o bien, de manera presencial en avenida Circunvalación s/n, esquina prolongación Alcalde.
Las autoridades advierten que la falsificación de documentos oficiales, es un delito de tipo penal y la sanción va de los dos a los seis años de prisión para quien produzca, distribuya o porte certificado y/o distintivo apócrifo, así como el retiro de circulación del vehículo como medida de seguridad. En caso de que se detecten establecimientos o personas que promuevan la venta de certificados o distintivos ilícitos, se pide a la ciudadanía que denuncie ante las instancias competentes, en este caso, ante la Fiscalía del Estado de Jalisco al número telefónico 33 38 37 60 00, o de manera presencial en Calle 14 no. 2550, colonia Zona Industrial, C.P. 44940, Guadalajara, Jalisco.
CALENDARIO MES-PLACA
Según la terminación de su placa: enero-febrero, 1; febrero-marzo, 2; marzo-abril, 3; abril-mayo, 4; mayo-junio, 5; julio-agosto, 6; agosto-septiembre, 7; septiembre-octubre, 8; octubre-noviembre, 9; noviembre-diciembre, 0.