
Con Miércoles de Corresponsabilidad, mejoran escuelas de Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 15 de septiembre de 2023.- Gritar ¡Viva México! Siempre va mejor acompañado de la espirituosa bebida nacional conocida en todo el mundo.
El tequila, símbolo de la identidad y cultura de México, además de la primera Denominación de Origen Mexicana.
De acuerdo con su significado el tequila es una bebida alcohólica regional, obtenida del Agave tequilana Weber variedad azul, su producción y comercialización están sujetas a una Norma Oficial Mexicana la NOM-006-SCFI-2012. El tequila es inspeccionado, analizado y certificado por el Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT), Organismo Evaluador de la Conformidad creado en el año de 1994.
Esta bebida ha estado presente a lo largo de la historia de México, su popularidad ha aumentado con el tiempo, y en las fiestas patrias es de los principales invitados, su versatilidad, sus dos categorías que son tequila y tequila 100 por ciento de Agave, sus cinco clases y las dos mil 386 marcas que existen en el mercado abonan a que en reuniones con la familia y amigos sea de los consentidos.
Es el acompañante perfecto de la gastronomía, y al estar en el mes patrio combina perfecto con platillos de la cocina mexicana, tal como lo describe María Bertha Becerra, Responsable de Aseguramiento de Producto Terminado en el CRT.
“Un tequila blanco nos brinda su frescura con notas dulces a agave, cítricos, hierbas, menta, florales y azahares es recomendado como aperitivo, y a la par de una nieve de limón, frambuesa, zarzamora, rodajas de naranja con chile en polvo, sal y limón; así como un aguachile de camarón”.
En el tequila joven se encuentran notas a caramelo, agave, vainilla y suave encino la recomendación es probarlo con una torta ahogada. El tequila reposado es un equilibrio entre las notas de agave cocido, frutos maduros, sutil vainilla, encino, pimienta y cacahuate, un excelente acompañante del tradicional pipián y chiles en nogada. El tequila añejo se engalana en su explosión de notas a agave cocido, vainilla, caramelo, frutos rojos, encino y especias puede disfrutarse con un magnífico mole, y como digestivo con chocolate semiamargo. El tequila extra añejo muestra su carácter a través de notas a madera tostada, caramelo, vainilla, especias y chocolate es excelente como digestivo acompañado de café y la tradicional jericalla.
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA UN MEJOR CONSUMO DE TEQUILA
• Adquirir tequila en un establecimiento formal.
• Revisar que la etiqueta ostente la palabra Tequila.
• Identificar en la etiqueta la siguiente información: Categoría de tequila (100 por ciento de agave o Tequila), clase (blanco, joven, reposado, añejo o extra añejo), seguido de las siglas CRT, número de lote, marca, datos del productor y leyenda precautoria.
• Constatar que la botella y su tapa no contenga huellas de violación.
• IMPORTANTE: toda botella debe contar con su marbete de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El cuerpo humano tarda alrededor de una hora en procesar un trago estándar de una bebida alcohólica, por lo que se recomienda moderar la velocidad y la cantidad, es decir, tener un consumo responsable. En el CRT con el trabajo que se realiza todos los días, se garantiza al consumidor del tequila su autenticidad.