
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal., 14 de septiembre de 2023.- Septiembre es el mes patrio en el que los temas de los valores como la soberanía, la democracia y la independencia se hacen más presentes, este jueves fue realizada la sesión solemne para conmemorar la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y declaración de los Sentimientos de la Nación, de don José María Morelos y Pavón en Jalisco en 1813.
Durante su discurso, el gobernador, Enrique Alfaro habló de cómo en Jalisco se ha logrado construir una relación de respeto y coordinación entre los tres poderes con el principal objetivo de trabajar por el bienestar de los jaliscienses.
“La cordialidad y cooperación entre Poderes que hemos logrado en estos cinco años en Jalisco es algo de lo que debemos sentirnos muy orgullosos y que debe ser también algo valioso para conservar en los próximos años, que por cierto se vislumbran desafiantes. En un entorno nacional que incita la división y el encono social, será fundamental para Jalisco que sus representantes y servidores públicos pongan por delante de cualquier cosa el interés de nuestro estado”, expresó Alfaro.
Ante el congreso local destacó que Jalisco se ha distinguido por aportar ideas y soluciones al país, por construir instituciones fuertes y asumir la toma de decisiones difíciles, peo que son necesarias para el futuro de la entidad con la aportación que ha contribuido el legislativo estatal.
Fue el 14 de septiembre de 1823 cuando entró en funciones el congreso constituyente local que le dio a Jalisco su primera carta magna y con una esencia federalista, y fue que refrendó a Luis Quintanar como gobernador interino del estado.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco, Hortensia María Luisa Noroña Quezada, dijo que el principal compromiso de los tres poderes debe de ser el de construir, el de mantener la libertad y la seguridad.
“Esto lo lograremos adecuando nuestros procesos legislativos para que el análisis, el debate y la aprobación de las leyes sea más rápido y efectivo. Busquemos y encontremos entre todos soluciones para que, como Poder y en lo individual demos la cara a Jalisco y a los jaliscienses con honor”.
Con honores a la bandera y la entonación de los himnos local y nacional fueron entregados reconocimientos a los servidores públicos del Congreso del Estado, entre ellos, don Octavio de la Vega Galindo, por sus años de servicio en el Palacio del Poder Legislativo, en la labor que desempeñó en la dirección de documentación, biblioteca y editorial.