![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 13 de septiembre de 2023.- Para que haya espacios para la atención de familiares de personas desaparecidas, integrantes del colectivo Luz de esperanza solicitaron que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) establezca un módulo de atención en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas.
Dicha petición fue recibida por el consejero Carlos Elizondo, quien se comprometió a llevar la peticipon ante la Presidencia de la Comisión Estatal.
Esta solicitud ha sido realizada desde distintos ámbitos, como el Congreso del Estado, donde ya se ha presentado alguna iniciativa al respecto.
Con este módulo se pretenden que haya espacios para la atención de familiares de personas desaparecidas en la dependencia donde se atiendan casos de desapariciones, ya que suelen ser víctimas por violaciones a sus garantías individuales. De este modo se evitaría que se desplacen hasta las instalaciones de la Comisión Estatal.
Se estima que en el estado hay alrededor de 15 mil personas desaparecidas, aunque los propios colectivos de búsqueda creen que la cifra puede llegar a los 20 mil, lo que supone una grave crisis, razón por la cual se buscan mecanismos de atención en las distintas dimenciones del fenómeno.