
Realizarán Congreso para personas separadas, divorciadas y en crisis
GUADALAJARA, Jal., 29 de agosto de 2023.- Como resultado del análisis con el equipo jurídico y técnico sobre lo que está ocurriendo con los libros de texto gratuitos y el amparo vigente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro informó que no existe impedimento para la distribución porque prevalece el derecho humano de los menores de edad a la educación, por lo que comenzarán a distribuir estos materiales.
“Por lo que técnicamente estamos en la posibilidad de distribuirlos para su uso en el presente ciclo escolar, en conclusión, en el tema estrictamente jurídico, no existe hoy un impedimento para la distribución de los libros de texto gratuitos autorizados por la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, y por el contrario, el gobierno del estado está obligado a garantizar su distribución de manera oportuna, completa, amplia y eficiente”.
A través de un video en sus redes sociales, el mandatario insistió en que el estado no está involucrado en el Juicio de Amparo interpuesto ante el Tribunal Administrativo en la Ciudad de México y que no hay sentencia definitiva
Acompañado de los líderes de las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y el coordinador de Industriales Jalisco, César Castro, así como representantes de universidades, aseguró que con o sin libros de texto, Jalisco tiene un proyecto educativo a través de Recrea.
Afirmó que con capacitaciones y tecnología desde hace días Jalisco estaba listo para arrancar el ciclo escolar 2023-2024 sin contratiempos.
Después de que sesionó el consejo del Simejora para determinar si son adecuados los contenidos de los libros de texto gratuitos, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes informó que concluyeron que es recomendable entregar los libros y así lo explicó.
“Lo que se acordó es repartir los libros de texto, recomendárselo al gobernador, construir una comisión que profundice y acompañe en el análisis de los materiales y genere las acciones que permitan subsanar los errores y las omisiones que tienen los libros de texto, porque pese a estos errores, son una herramienta necesaria para el proceso de aprendizaje y el trabajo en el aula para los docentes, esa fue la conclusión, por lo anterior y con fundamento en este reconocimiento, tal como lo establece el artículo 3ro Constitucional, el derecho a la educación debe regirse por el interés superior de la niñez, por lo que iniciamos la distribución de los libros de texto a los alumnos y en otras palabras, más allá de cualquier grilla o situación política”.
Agregó que de acuerdo con un sondeo que realizaron entre los docentes de Jalisco, solo el 13 por ciento están en desacuerdo con el uso de los libros de texto
En el video en redes sociales encabezado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, explicaron que participaron en este consejo más de 40 especialistas de la UdeG y otras universidades, entre los cuales solo hubo un voto en contra y una abstención.
Alfaro Ramírez indicó que ahora el siguiente paso será identificar las fallas y convertirlas en áreas de oportunidad para reforzar el conocimiento con otras herramientas.