![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Privan-de-la-libertad-a-joven-y-lo-hallan-torturado-en-Chihuahua-107x70.jpg)
Privan de la libertad a joven y lo hallan torturado en Chihuahua
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto de 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió reservar por cinco la información referente a la adquisición de vacunas contra Covid 19, pues su difusión podría poner en riesgo la seguridad nacional, al obstaculizar el combate a la pandemia.
El Pleno de la SCJN determinó que son fundados dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional previstos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promovidos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de las resoluciones de 27 de mayo y 9 de junio de 2021, emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al resolver a su vez diversos recursos de revisión.
En dichos recursos, el INAI ordenó a la Secretaría de Salud, entre otros aspectos, entregar la versión pública de los contratos de compra realizados con las farmacéuticas AstraZeneca, Serum, Pfizer, CanSinoBIO, Sinovac y Sputnik, así como con el mecanismo COVAX, mientras que los aspectos relativos a las condiciones esenciales de dichos contratos serían reservados por dos años.