
Con ayuda de C5 localizan a mujer desorientada en Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 26 de mayo de 2023.- Los operativos que desde hace más de un año se desarrollan en el área metropolitana de Guadalajara con el fin de evitar incidentes relacionados con acoso, violencia o abuso sexual en contra de las mujeres, han reportado hasta el momento 55 mil 443 taxis y vehículos de plataforma supervisados en la zona de mayor afluencia nocturna de la ciudad.
Bajo el mando de la Dirección de Supervisión al Transporte Público de la Secretaría de Transporte (Setran), desde el 27 de abril de 2022 se llevan a cabo operativos de manera continua de miércoles a domingo de las 22:00 hasta las 03:00 horas del día siguiente en zonas de esparcimiento, donde se han sancionado a mil 169 unidades, y retirado de circulación 115 de ellas.
Hasta el momento se han supervisado 37 mil 443 vehículos de plataforma, de los cuales se han infraccionado 882 por utilización de polarizado no permitido y 59 se han retirado de circulación por no contar con la documentación necesaria para su operación.
De acuerdo con las autoridades, se han revisado a 18 mil taxis, de los cuales se han sancionado 730 por el tema del polarizado y se han retirado de circulación 61 unidades por falta de documentación.
Además de la supervisión, en los operativos se dialoga con los conductores con la intención de inhibir riesgos particularmente hacia a las mujeres, recordándoles a los operadores del buen servicio y respeto que deben de tener para ellas, así como identificando y retirando de circulación cualquier vehículo pirata.
Las zonas principales en donde se llevan a cabo estas supervisiones son Chapultepec, Providencia, Chapalita, Centro de Zapopan, Centro de Guadalajara, Centro de Tlaquepaque, Punto sur, Galerías Santa Anita y Andares.
En el área metropolitana de Guadalajara hay más de 19 mil unidades registradas que dan este servicio, además de más de 12 mil taxis tradicionales; mientras que en Puerto Vallarta son más de mil 300 unidades de plataformas y más de tres mil taxis.