Regidora Ana Isabel Robles encabeza foro de transparencia en GDL
GUADALAJARA, Jal., 4 de mayo de 2023.- Como resultado del cierre de filas entre la ciudadanía organizada y el gobierno tapatío para el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad, este jueves se inauguró la intervención integral de la avenida Pablo Neruda, en su tramo ubicado entre Acueducto y Paseo Loma Ancha.
Esta obra se llevó a cabo a través del trabajo conjunto del Consejo de Colaboración Municipal y las asociaciones de colonos de Colinas de San Javier y Lomas del Valle.
“La visión de una ciudad no tiene que ser por el trienio, la visión de una ciudad tiene que tener pies, sobre todo un horizonte, de largo plazo. Lo que estamos entregando aquí, en esta nueva superficie de rodamiento, tiene una durabilidad, con su mantenimiento correspondiente, de alrededor de 30 años”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.
Entre las acciones que se ejecutaron se encuentran la pavimentación de la vialidad con concreto hidráulico, sustitución de red de agua potable y drenaje sanitario, banquetas, guarniciones, iluminación peatonal, así como señalética horizontal y vertical.
El proyecto fue solicitado por los propios vecinos; consta de 620 metros lineales y una superficie intervenida de más de 8 mil 200 mil metros cuadrados, de los cuales, 2 mil metros cuadrados son banquetas con accesibilidad universal.
“Esta vialidad, como todos lo saben, es muy importante en la conexión de nuestra ciudad (…) Muchos tapatíos serán beneficiados por esta obra y aquí la voluntad de Colinas (de San Javier) y Lomas del Valle, lograron (hacer) posible esta obra”, señaló René Daniel Damy Novoa, presidente del Consejo de Colaboración Municipal.
Damy Novoa añadió que esta obra impacta de manera positiva a más de 15 mil automotores, incluyendo las rutas de transporte público que circulan por esta vialidad.
La inversión ejecutada fue de 18.6 millones de pesos, de los cuales, 12.5 millones de pesos fueron aportados por el Consejo de Colaboración Municipal, 6.01 millones de pesos por la Asociación de Colonos de Colinas de San Javier, y 90 mil pesos más por las y los vecinos de Lomas del Valle.
Por su parte Rafael Orendain Parra, coordinador General de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Guadalajara, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la ciudadanía, la iniciativa privada y el gobierno.
El Consejo de Colaboración Municipal es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Guadalajara, creado el 12 de junio de 1943.
A través de dicho organismo, en la presente Administración se han llevado a cabo obras importantes para la ciudad, como la renovación del Andador Pedro Moreno en el Centro Histórico.
Franz Wilhelm Voss y Vargas, presidente de Colonos de Colinas de San Javier, destacó este cierre de filas y la ejecución de la obra, agradeciendo la participación de los actores involucrados.