Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 2 de mayo de 2023.- La zona metropolitana de Guadalajara podría contar con su propia alerta sísmica, con la diferencia de que se busca que funcione para prevenir otro tipo de desastres y que además aporte información clara para evitar crear el caos por miedo que sí se ha generado en la ciudad de México.
La directora de Imeplan, Patricia Martínez, indicó que ya se analizan dos propuestas, una pública y otra privada que tendrían que resolver que el sensor principal está en Colima, lo que retrasa algunos segundos a Jalisco.
“Analizamos en concreto dos propuestas, una por parte del sistema público, el Sasmex, ellos están trabajando desde 1991 y en este momento tienen 96 sensores sísmicos que transmiten distintas alertas, y también analizamos una propuesta de una empresa que se dedica a esto desde el año 2015 y que ha instalado 22 sensores”.
Por otro lado, en la sesión, se presentó para análisis y aportaciones el tema de la solución integral al ingreso sur de la ciudad, en particular el corredor López Mateos, recordando que fueron recibidas más de 150 mil propuestas y aportaciones en las consultas y mesas de trabajo, destacando la necesidad de mejores sistema de transporte, vías alternas, mayor aplicación de la Ley en el transporte de carga y la gestión de la infraestructura ya existente”.
Finalmente, la titular de Imeplan informó que este año el programa de Nidos de Lluvia tiene un presupuesto de 100 millones de pesos para cuatro mil 250 sistemas, para abarcar los nueve municipios del área metropolitana y con el objetivo de llegar a las regiones después de analizar los índices de vulnerabilidad de las diferentes colonias.
Este miércoles 3 de mayo se realizará el cambio de esta junta que ahora será presidida por el alcalde de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez.