Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 21 de abril de 2023.- Con una inversión de 8 millones de pesos, la noche del jueves se presentó la primera etapa de rehabilitación del Museo de la Ciudad, ubicado en el Centro Histórico.
La renovación incluyó cuatro salas de exposición, así como impermeabilización, arreglo de pisos y escalones de cantera, reparación de puertas, ventanas y red eléctrica general, pintura, fumigación, renovación de cuatro salas de exposición, entre otros trabajos.
“Hoy vemos un Museo de la Ciudad completamente renovado (…) Aprovechamos Guadalajara, Capital Mundial del Libro, para renovar la infraestructura cultural que tenemos”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.
Lemus Navarro señaló que, de la mano con la intervención de la infraestructura del recinto museístico, se precisa contar con exposiciones y contenidos para disfrute de las y los visitantes, tal como es el caso de las tres muestras que se inauguraron el jueves.
“Creemos que después de esta cirugía mayor que se le ha realizado (…) ha generado las condiciones para que tengamos este tipo de exposiciones, con esta calidad, pero no significa que no sigamos invirtiendo en infraestructura”, dijo Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas.
Se contempla una segunda etapa de intervención con un presupuesto adicional de 8 millones de pesos para la remodelación del resto de las salas de exposición, elevador, bodega, área administrativa y sanitarios.
También se inauguraron las exposiciones Alejandro Zohn, la belleza y función social en su arquitectura, con la curaduría de Daniel López; Una línea de paseo por Guadalajara, con grabados de Humberto Baca; así como la muestra sobre el XX Premio de Restauración y Conservación de Fincas Patrimoniales de Guadalajara.
El recinto museístico cuenta con 10 salas de exhibición, y durante los trabajos para consolidar la primera etapa de intervención, se mantuvo abierto al público.
“Nos han preguntado mucho cuándo se termina Guadalajara, Capital Mundial del Libro, y qué sigue para la ciudad, qué se queda en la ciudad. Esto se queda en la ciudad, se quedan un montón de proyectos: el apoyo a coediciones, las diferentes ferias que trajimos en este año (…), pero sobre todo, recuperar estos espacios, estos museos, que los llenemos de vida. No únicamente es un tema de infraestructura es un tema de llenarlos de contenidos, de exposiciones atractivas, y que sigan visitando nuestros museos”, señaló Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad.
El Museo de la Ciudad fue inaugurado el 14 de febrero de 1992, y se encuentra ubicado en un inmueble de finales del siglo XVII, el cual formó parte del Convento de las Monjas Capuchinas y cuya construcción fue impulsada por Fray Antonio Alcalde y Barriga.