
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
CANCÚN, QRoo, 15 de abril de 2023.- La Península de Yucatán es una importante región productora de miel en México, con una producción anual de alrededor de 20,000 toneladas con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
La miel es un producto de gran importancia económica y cultural en la región, y la apicultura es una actividad clave para muchas comunidades locales.
Sin embargo, la producción de miel en la Península de Yucatán se enfrenta a varios desafíos, incluyendo el impacto de la fumigación que es una práctica común en la región, ya que se utiliza para controlar plagas y enfermedades en los cultivos, como la mosca blanca y el gusano cogollero.
A pesar de que la fumigación puede ser efectiva para controlar plagas y enfermedades, también puede tener efectos negativos en las poblaciones de abejas.