
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 28 de marzo de 2023.-En el marco de los 200 años de la fundación de Jalisco y los 100 años del muralismo mexicano, la Secretaría de Cultura a través de la operación y programación cultural presentó la convocatoria del programa Traza 2023; en esta ocasión será intervenido el parque Luis Quintanar, antes conocido Parque de la Solidaridad.
La secretaria de cultura Jalisco, Ruth Alejandra López Hernández, señaló que en programas anteriores de Traza se logró la intervención de las piletas de la Línea 3 del Tren Eléctrico la cual contó con la aprobación de los ciudadanos, debido a que los murales que se colocaron aún continúan vigentes y sin ser vandalizados.
La convocatoria se abrió desde este 28 de marzo hasta el 23 de abril donde los artistas urbanos podrán inscribirse para realizar una intervención al espacio público del antes conocido Parque de la Solidaridad.
«Va dirigida para todas las y los artistas que quieran venir a intervenir algunos de los espacios que están dentro del parque Solidaridad. Artistas de todo México y esperamos que sobre todo muchas mujeres puedan participar en esta convocatoria y que tengamos una altísima participación de mujeres que hay muchas creadoras muy interesantes que están siendo protagonistas de la escena del mural, no solo en México sino también a nivel internacional», dijo la titular de cultura en la entidad.
Por su parte la coordinadora estratégica de Desarrollo Social del Estado de Jalisco, Ana Casillas, mencionó que el programa se ha intervenido algunos pasos a desnivel, los pilares de la Línea 3 en donde los murales han sido adoptados por la ciudadanía e invita a la reflexión, y en la edición 2023 lo que se busca es que estas historias que puedan contar los artistas tengan que ver con los 200 años de Jalisco.
«Nuestra cultura, nuestra identidad y por supuesto nuestra historia, entonces no es casualidad que este año sea en el Parque Solidaridad porque derivado de los 200 años del festejo del Estado de Jalisco como un Estado libre y soberano este parque cambiará su nombre a Luis Quintanar y formará parte central de los festejos de este año entonces las y los artistas que resulten ganadores de la convocatoria pues tendrán una pues una forma de exponer su arte muy importante que será vista en pues en todo el Estado de Jalisco», dijo la coordinadora de Desarrollo Social.
Para este año se tiene premios que llegarán a los 300 mil pesos.